Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/336
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorNIETO PARRALES, DAYAN ALEJANDRA-
dc.date.accessioned2018-06-21T20:56:02Z-
dc.date.available2018-06-21T20:56:02Z-
dc.date.issued2017-07-
dc.identifier.citationNIETO PARRALES, DAYAN A. (2017). LA COMERCIALIZACIÓN DEL DULCE DE PECHICHE Y SU IMPACTO EN EL DESARROLLO SOCIOECONÓMICO DEL CANTÓN JIPIJAPA. (TESIS DE PREGRADO). UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ, MANTA.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/336-
dc.descriptionEL CANTÓN JIPIJAPA ACTUALMENTE BUSCA NUEVAS OPORTUNIDADES PARA SU DESARROLLO EN EL NUEVO MUNDO GLOBALIZADO Y COMPETITIVO; QUE LE PERMITAN VOLVER AL AUGE ECONÓMICO QUE TUVO EN EL PASADO. HOY EN DÍA EL PROBLEMA SURGE POR EL NO APROVECHAMIENTO DE AQUELLOS SEMBRÍOS DE FRUTAS TRADICIONALES POCO CONOCIDAS, EN ESTE CASO EL FRUTO DEL PECHICHE EN SU ESTADO NATURAL.es
dc.description.abstractESTE PROYECTO SE ENMARCÓ EN LA COMERCIALIZACIÓN DEL DULCE DE PECHICHE Y LA REPERCUSIÓN QUE PODRÍA TENER EN LA GENERACIÓN DE FUENTES DE TRABAJO A FIN DE APORTAR CON UNA ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN AL DESARROLLO ECONÓMICO DE LA CIUDAD. ESTE ESTUDIO ES DE GRAN IMPORTANCIA PARA EL SECTOR AGRARIO DEL CANTÓN JIPIJAPA, PORQUE AL DARLE UN VALOR AGREGADO A LOS FRUTOS NO TRADICIONALES COMO EL PECHICHE CON SU TRANSFORMACIÓN EN UNA DELICIOSA CONSERVA GENERARÍA EMPLEOS.es
dc.language.isoeses
dc.relation.ispartofseriesULEAM-ADM;0025-
dc.subjectMATERIA PRIMAes
dc.subjectCOMERCIOes
dc.titleLA COMERCIALIZACIÓN DEL DULCE DE PECHICHE Y SU IMPACTO EN EL DESARROLLO SOCIOECONÓMICO DEL CANTÓN JIPIJAPA.es
dc.typeThesises
Aparece en las colecciones: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ULEAM-ADM-0025.pdfTESIS3,28 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.