Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/4458
Título : Estudio comparativo entre el ceviche de pescado que se prepara en la ciudad de Manta-Ecuador con el que se prepara en la ciudad de Chimbote-Perú.
Autor : López Mantuano, Olinda Maribel
Castro Pincay, Cristhian Alfredo
Palabras clave : GASTRONOMÍA
ALIMENTACIÓN
Fecha de publicación : 2023
Citación : López Mantuano, O. M. & Castro Pincay, C. A. Estudio comparativo entre el ceviche de pescado que se prepara en la ciudad de Manta-Ecuador con el que se prepara en la ciudad de Chimbote-Perú. (Tesis de Pregrado). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador.
Citación : ULEAM-HT;0138
Resumen : Gastronomy is a discipline that deals with culture, around cooking and food, also with ingredients, and their traditional way of adding them to meals. The objective of this research work is the fish ceviche that is consumed in Ecuador and Peru. It is of a qualitative type, because the methods were used: analytical, inductive, and the bibliographic review. The techniques that were used were the cause and effect diagram, survey and interview questions, to collect the verdicts of the main representatives involved with the progress of the traditional culinary art. The results show that, in the gastronomy of the two Latin American countries, fish consumption represents an important source of supply for feeding a traditional fishing population. Ceviche represents an option to generate an important tourist aggregate, while meeting the demand of the local population, creating a greater profit margin in the economy. Socially, the reciprocity of cultures and the understanding and similarity of traditions and customs are unquestionable. The ignorance of Peruvian fish ceviche in the city of Manta is evident, due to the lack of necessary information for local and foreign consumers. The richness that Peruvian cuisine offers is reflected in its typical dishes with an incomparable flavor. A comparative table of the difference and similarities on the Ecuadorian (Manta) and Peruvian (Chimbote) fish ceviche was made and finally the conclusions and recommendations and the annexes are shown.
Descripción : La gastronomía es una disciplina que se ocupa de lo cultural, en torno a la cocina y a la alimentación, también de los ingredientes, y su manera tradicional de agregarlos a las comidas. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo, el ceviche de pescado que se consume en Ecuador y Perú. Es de tipo cualitativa, porque se emplearon los métodos: analítico, inductivo, y la revisión bibliográfica. Las técnicas que se emplearon, fueron el diagrama de causa y efecto, preguntas de encuesta y entrevista, para recopilar los veredictos de los principales representantes involucrados con el progreso del arte culinaria tradicional. Los resultados muestran que, en la gastronomía de los dos países latinoamericanos, el consumo de pescado representa una importante, fuente de suministro para la alimentación de una población pesquera tradicional. El ceviche representa una opción para generar un importante agregado turístico, al mismo tiempo que atiende la demanda de la población local, creando mayor margen de utilidad en la economía. En lo social, la reciprocidad de culturas y la comprensión y semejanza de las tradiciones, y costumbres son incuestionables. El desconocimiento del ceviche de pescado peruano en la ciudad de Manta es evidente, por la falta de información necesaria para los consumidores locales y extranjeros. La riqueza que ofrece la cocina peruana se ve reflejada en sus platos típicos con un sabor inigualable. Se realizó un cuadro comparativo de la diferencia y semejanzas sobre el ceviche de pescado ecuatoriano (Manta) y peruano (Chimbote) y finalmente muestran las conclusiones y recomendaciones.
URI : https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/4458
Aparece en las colecciones: HOTELERÍA Y TURISMO

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ULEAM-HT-0138.pdfTESIS1,41 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.