Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/4494
Título : Diseño de estrategias para reducir el impacto negativo, y fortalecer el manglar "Las Gilces" de la parroquia Crucita, cantón Portoviejo.
Autor : Briones Vélez, Gema Monserrate
Lucas Calderón, María Belén
Palabras clave : TURISMO
MANGLAR
Fecha de publicación : 2022
Citación : Briones Vélez, G. M. & Lucas Calderón, M. B. (2022). Diseño de estrategias para reducir el impacto negativo, y fortalecer el manglar "Las Gilces" de la parroquia Crucita, cantón Portoviejo. (Tesis de Pregrado). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador.
Citación : ULEAM-HT;0161
Resumen : The present work is developed with the objective of analyzing the negative impacts, and the activities that are carried out within the Las Gilces community, Crucita parish of the Portoviejo canton, of the province of Manabí, this with the purpose of carrying out a strategy to reduce the negative impact, and strengthen the "las Gilces" mangrove, considering that it is sustainable for the benefit of the community itself. One of the viable alternatives to avoid contamination is to raise awareness through a program of formal training and consecutive informal meetings for children, youth and adults from the same community in order to promote good environmental practices and that these can guarantee good tourism development for their community. In order to know the current condition of the community, we proceeded to inquire through the citizens, for this a questionnaire was applied through the survey technique, the same one that provided the necessary information, to know its state of affectation, and then proceed Analyze the information and, based on the results obtained, develop a strategy that benefits the community and its environment.
Descripción : El presente trabajo se desarrolla con el objetivo de analizar los impactos negativos y las actividades que se realizan dentro de la comunidad las Gilces, parroquia Crucita delcantón Portoviejo, de la provincia de Manabí, esto con la finalidad de realizar un Diseño de estrategias para reducir el impacto negativo, y fortalecer el manglar "las Gilces”, considerando que el mismo sea sustentable para el beneficio de la comunidad. Una de las alternativas viables para evitar la contaminación es concienciar a través de un programa de capacitaciones formal y reuniones informales dentro de la comunidad, mismas que sean consecuentes para niños, jóvenes y adultos de la comunidad. Para así poder fomentar y fortalecer las buenas prácticas ambientales y que estas puedan garantizar un buen desarrollo turístico. Para poder conocer la condición actual de la comunidad se procedió a indagar por medio de la ciudadanía, para ello se aplicó un cuestionario a través de la técnica de encuestas, la misma que proporcionó información necesaria, para conocer su estado de afectación, para luego proceder analizar la información y en base a los resultados obtenidos se permita desarrollar una estrategia que beneficio a la comunidad y su entorno.
URI : https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/4494
Aparece en las colecciones: HOTELERÍA Y TURISMO

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ULEAM-HT-0161.pdfTESIS2,26 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.