Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/4522
Título : Proceso de conservación de conocimientos ancestrales en las prácticas culinarias en la zona rural de Manta, sitio Pachocha.
Autor : Toledo Lucas, Alfredo Maximiliano
Cantos Hermida, Ángel David
Palabras clave : GASTRONOMÍA
CONOCIMIENTOS TRADICIONALES
ZONA RURAL
Fecha de publicación : 2023
Citación : Toledo Lucas, A. M. & Cantos Hermida, A. D. (2022). La importancia del uso de ingredientes naturales en la gastronomía ancestral del cantón Rocafuerte, como forma de preservación de la saludProceso de conservación de conocimientos ancestrales en las prácticas culinarias en la zona rural de Manta, sitio Pachocha. (Tesis de Pregrado). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador.
Citación : ULEAM-HT;0183
Resumen : The cultural value of the practice of ancestral knowledge in the culinary field in Ecuador is unquantifiable, not only enriching the preparations, but also making it authentic and patrimonial, revealing countless customs, traditions and ways of making the product. end a delight of all the senses. The present investigation is born from the problem that is generated with the accelerated application of new techniques and the use of Increasingly modern and technological tools, leaving aside the ancestral procedures characteristic of Ecuadorian gastronomy, specifically of Manabita, such as cooking in the wood stove and the use of ancestral utensils such as the grinder, stones, spoons, plates and other items made from mate and bamboo cane, etc. The context of the research was developed in the town of Pacoche, belonging to the rural area of Manta, Manabí province, where it was possible to observe, study and analyze this problem, which later allows us to propose as a research purpose the revaluation of this without end of autochthonous cultural aspects of the area and promoting them for their subsequent insertion in the tourist environment, creating an ancestral gastronomic experience of the town. The methodology used is of a qualitative nature, making use of techniques such as the questionnaire with the application of the instrument: interview, applied to five residents of the Pacoche site, which allowed extracting information related to ancestral knowledge and its implementation in the preparation typical foods of the area.
Descripción : El valor cultural que posee la práctica de conocimientos ancestrales en el ámbito culinario en Ecuador es incuantificable, no solo enriqueciendo las preparaciones, sino también convirtiéndolo en auténtico y patrimonial, dejando en manifiesto un sinnúmero de costumbres, tradiciones y modos de elaboración que hacen del producto final un deleite de todos los sentidos. La presente investigación nace a partir del problema que se genera con la acelerada aplicación de nuevas técnicas y uso de herramientas cada día más modernas y tecnológicas, dejando de lado los procedimientos ancestrales característicos de la gastronomía ecuatoriana, específicamente de la Manabita, como el cocinar en el fogón de leña y el uso de utensilios ancestrales como el molinillo, piedras, cucharas, platos y demás enseres a partir del mate y caña guadua, etc. El contexto de la investigación se desarrolló en la localidad de Pacoche, perteneciente a la zona rural de Manta, provincia de Manabí, donde se pudo observar, estudiar y analizar dicha problemática, lo que posteriormente permite plantear como propósito de investigación la revalorización de este sin fin de aspectos culturales autóctonos de la zona y potenciándolos para su posterior inserción en el ámbito turístico, creando una experiencia gastronómica ancestral de la localidad. La metodología utilizada es de carácter cualitativo, haciendo uso de técnicas tales como el cuestionario con la aplicación del instrumento: entrevista, aplicada a cinco moradores del sitio Pacoche, lo que permitió extraer información relacionada a los conocimientos ancestrales y su puesta en práctica en la preparación de alimentos característicos de la zona.
URI : https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/4522
Aparece en las colecciones: HOTELERÍA Y TURISMO

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ULEAM-HT-0183.pdfTESIS1,69 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.