Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/4908
Título : Tratamientos para el manejo de dientes permanentes inmaduros con pulpitis reversible.
Autor : Bodero Cantos, Megan Jennifer
Palabras clave : DENTICIÓN PERMANENTE
PULPITIS
APEXIFICACIÓN
Fecha de publicación : 2023
Citación : Bodero Cantos, M. J. (2023). Tratamientos para el manejo de dientes permanentes inmaduros con pulpitis reversible. (Tesis de Pregrado). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador.
Citación : ULEAM-ODON;0185
Resumen : To maintain pulp vitality and the permanence in the mouth of teeth with reversible pulp lesions, it is necessary for the dentist to know the therapeutic options for managing this clinical situation; this includes immature teeth that require stimulating the formation and closure of the apex. The objective was to analyze the treatments used for the management of immature permanent teeth with reversible pulpitis. A systematic review was carried out that included 10 articles published between 2017 and 2023. To decide the treatment to be performed on immature permanent teeth with reversible pulpitis, it is necessary to consider the size of the pulp exposure and the time that has elapsed since the produced. Apexogenesis can be performed by direct pulp capping or a superficial partial biopulpectomy. Available materials include MTA, Biodentine, PRF, nanohydroxyapatite, triple antibiotic paste, calcium-enriched mixtures, and classic calcium hydroxide. All have been shown to be effective, but the largest number of studies support that the highest success rates are found in MTA and Biodentine. Protocols include taking a diagnostic periapical radiograph, use of local anesthesia, isolation of the operative field with the rubber dam, and disinfection of the tooth with an antiseptic, such as chlorhexidine. After that, it varies depending on whether a direct pulp capping or a superficial partial biopulpectomy will be performed. In any case, the selection material should be MTA or a similar cement. The tooth is then reconstructed with ionomeric glass or resin, and clinical and radiographic checks are performed periodically.
Descripción : Para el mantenimiento de la vitalidad pulpar y la permanencia en boca de dientes con lesión pulpar reversible es necesario que el odontólogo conozca las opciones terapéuticas para el manejo de esta situación clínica, eso incluye los dientes inmaduros que requieren estimular la formación y cierre del ápice. El objetivo fue analizar los tratamientos utilizados para el manejo de dientes permanentes inmaduros con pulpitis reversible. Se realizó una revisión sistemática en la que se incluyeron 10 artículos publicados entre los años 2017 y 2023. Para decidir el tratamiento a realizar en dientes permanentes inmaduros con pulpitis reversible se requiere considerar el tamaño de la exposición pulpar y el tiempo que transcurrió desde que se produjo. Puede realizarse una apexogénesis por medio de recubrimiento pulpar directo o una biopulpectomía parcial superficial. Como materiales disponibles están MTA, Biodentine, PRF, nanohidroxiapatita, pasta antibiótica triple, mezclas enriquecidas con calcio y el clásico hidróxido de calcio. Todos han demostrado ser efectivos pero el mayor número de estudios respaldan que las mayores tasas de éxito las tienen MTA y Biodentine. Los protocolos incluyen la toma de una radiografía periapical de diagnóstico, uso de anestesia local, aislamiento del campo operatorio con el dique de goma y desinfección del diente con un antiséptico, como la clorhexidina. Después de ello varía en función si se realizará un recubrimiento directo pulpar o una biopulpectomía parcial superficial. En todo caso el material de selección debería ser el MTA o un cemento similar. Luego se reconstruye el diente con vidrio ionomérico o resina y periódicamente se realizan controles clínicos y radiográficos.
URI : https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/4908
Aparece en las colecciones: ODONTOLOGÍA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ULEAM-ODON-0185.pdfTESIS639,37 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.