Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/4925
Título : Alteraciones en la cavidad bucal de pacientes sometidos a radioterapia.
Autor : Mendoza Vera, María Gabriela
Palabras clave : CÁNCER
RADIOTERAPIA
EFECTOS ADVERSOS
ESTOMATITIS
XEROSTOMÍA
Fecha de publicación : 2023
Citación : Mendoza Vera, M. G. (2023). Alteraciones en la cavidad bucal de pacientes sometidos a radioterapia. (Tesis de Pregrado). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador.
Citación : ULEAM-ODON;0202
Resumen : Radiotherapy is based on the use of ionizing radiation to destroy cancer cells and thus prevent them from growing and multiplying. However, it also affects adjacent normal tissues. At the level of the oral cavity, it can have consequences that affect the quality of life of patients. The objective was to describe the alterations in the oral cavity of patients undergoing radiotherapy. A systematic review was carried out in which 20 articles published from 2017 onwards were included. The main and most serious alterations that can occur in the oral cavity of patients undergoing radiotherapy are oral mucositis, osteoradionecrosis, and xerostomia. Symptoms of radiation-induced mucositis include severe pain, dysphagia, anorexia, and slurred speech; there is also bleeding, erythema, ulceration, and necrosis. In xerostomia there is a decrease in flow rate and changes in salivary composition which causes oral discomfort, an increased risk of dental caries, difficulty speaking, oral infection, dysphagia and has a detrimental effect on the patient's quality of life. At the histological level there is compensatory hyperplasia to maintain its function. Osteoradionecrosis is a condition of nonvital bone at a site of radiation injury that may present with hypovascularity, hypocellularity, and local tissue hypoxia. There may be intractable pain, cortical perforation, fistula formation, superficial ulceration, and pathologic fracture.
Descripción : La radioterapia se basa en el uso de radiación ionizante para destruir las células cancerosas y así evitar que crezcan y se multipliquen. No obstante, afecta también los tejidos normales adyacentes. A nivel de la cavidad bucal puede tener consecuencias que afectan la calidad de vida de los pacientes. El objetivo fue describir las alteraciones en la cavidad bucal de los pacientes sometidos a radioterapia. Se realizó una revisión sistemática en la que se incluyeron 20 artículos publicados a partir del año 2017. Las principales y más graves alteraciones que pueden presentarse en la cavidad bucal de los pacientes que se someten a radioterapia son la mucositis oral, la osteorradionecrosis y la xerostomía. Los síntomas de la mucositis inducida por radiación incluyen dolor intenso, disfagia, anorexia y dificultad para hablar, también hay sangrado, eritema, ulceración y necrosis. En la xerostomía hay una disminución en la tasa de flujo y cambia la composición salival lo que provoca molestias orales, un mayor riesgo de caries dental, dificultad para hablar, infección oral, disfagia y tiene un efecto perjudicial en la calidad de vida del paciente. A nivel histológico hay una hiperplasia compensatoria en un intento por mantener su función. La osteorradionecrosis es una condición de hueso no vital en un sitio de lesión por radiación que puede presentarse con hipovascularidad, hipocelularidad e hipoxia tisular local. Puede haber dolor intratable, perforación cortical, formación de fístulas, ulceración superficial y fractura patológica.
URI : https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/4925
Aparece en las colecciones: ODONTOLOGÍA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ULEAM-ODON-0202.pdfTESIS1,65 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.