Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/4929
Título : Consecuencias del blanqueamiento dental en el complejo dentino pulpar.
Autor : Pachard Vélez, Sara Noemí
Palabras clave : BLANQUEAMIENTO DENTAL
BLANQUEADORES DENTALES
SENSIBILIDAD DENTARIA
DESENSIBILIZANTES DENTINARIOS
Fecha de publicación : 2023
Citación : Pachard Vélez, S. N. (2023). Consecuencias del blanqueamiento dental en el complejo dentino pulpar. (Tesis de Pregrado). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador.
Citación : ULEAM-ODON;0206
Resumen : Tooth whitening is an aesthetic procedure based on the application of chemical agents that remove organic pigments from the teeth through an oxidation reaction. Despite its advantages and effectiveness, a major adverse effect is tooth sensitivity. The objective was to describe the consequences of tooth whitening on the pulpal dentine complex. A systematic review was carried out that included 20 articles published between 2018 and 2023, including 13 clinical trials. Materials such as 35% or 38% hydrogen peroxide and 16% or 10% carbamide peroxide are used for teeth whitening of vital teeth. Whitening can be done in the patient's office or at home. Tooth sensitivity after whitening may be a consequence of the mechanism of action of whitening agents during the oxidation process. The main measure to prevent tooth sensitivity after whitening is the use of desensitizing agents such as 5% potassium nitrate and sodium fluoride. Adding these desensitizing substances to whitening protocols may decrease the incidence of post whitening tooth sensitivity.
Descripción : El blanqueamiento dental es un procedimiento estético basado en la aplicación de agentes químicos que remueven pigmentos orgánicos de los dientes mediante una reacción de oxidación. A pesar de sus ventajas y efectividad, un efecto adverso importante es la sensibilidad dental. El objetivo fue describir las consecuencias del blanqueamiento dental en el complejo dentino pulpar. Se realizó una revisión sistemática en la que se incluyeron 20 artículos publicados entre los años 2018 y 2023, entre ellos 13 ensayos clínicos. Para el blanqueamiento dental de dientes vitales se utilizan materiales como el peróxido de hidrógeno al 35 % o al 38 %, y el peróxido de carbamida al 16 % o al 10 %. El blanqueamiento puede realizarse en el consultorio o en el hogar del paciente. La sensibilidad dental posterior al blanqueamiento puede ser consecuencia del mecanismo de acción de los agentes blanqueadores durante el proceso de oxidación. La principal medida para prevenir la sensibilidad dental posterior al blanqueamiento es el uso de agentes desensibilizantes como el nitrato de potasio al 5 % y el fluoruro de sodio. Agregar estas sustancias desensibilizantes a los protocolos de blanqueamiento puede disminuir la incidencia de la sensibilidad dental posterior al blanqueamiento.
URI : https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/4929
Aparece en las colecciones: ODONTOLOGÍA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ULEAM-ODON-0206.pdfTESIS938,86 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.