Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/4932
Título : Hipomineralización de dientes temporales en niños de 6 a12 años.
Autor : Rodríguez Alcívar, Anthony Leonardo
Palabras clave : DIENTE PRIMARIO
DESMINERALIZACIÓN DENTAL
NIÑO
Fecha de publicación : 2023
Citación : Rodríguez Alcívar, A. L. (2023). Hipomineralización de dientes temporales en niños de 6 a12 años. (Tesis de Pregrado). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador.
Citación : ULEAM-ODON;0209
Resumen : Enamel development defects are alterations that occur during the biomineralization of this tissue or when the secretion of the matrix takes place. They can affect both primary and permanent dentition. They are divided into hypoplasia, which occurs when the defect is quantitative, or hypomineralization, in which the defect is qualitative. The objective was to describe the clinical characteristics of hypomineralization of primary teeth in children aged 6 to 12 years. For this purpose, a systematic review was carried out in which 20 articles were included, among them the most represented research design was cross-sectional studies with a total of 13. The causes of hypomineralization of primary teeth are not clear. Its etiology is considered to be unknown, but it is believed to be multifactorial. It has been suggested that illnesses during the mother's pregnancy or preterm birth may be related to this condition. Hypomineralization has aesthetic and functional consequences. These teeth are more susceptible to caries and this would further compromise the aesthetic aspect, but also the quality of life because the progression of caries can generate pain and even loss of teeth that would compromise occlusion. For its management, desensitizing and remineralizing products, resin infiltration, fissure sealant, atraumatic restorative treatment, restoration with composite resins and stainless-steel crowns have been proposed.
Descripción : Los defectos de desarrollo del esmalte son alteraciones que ocurren durante la biomineralización de este tejido o cuando se realiza la secreción de la matriz. Pueden afectar tanto a la dentición primaria como a la permanente. Se dividen en hipoplasia que ocurre cuando el defecto es cuantitativo o hipomineralización, en la cual el defecto es cualitativo. El objetivo fue describir las características clínicas de la hipomineralización de dientes temporales en niños de 6 a 12 años. Para ello se realizó una revisión sistemática en la que se incluyeron 20 artículos, entre ellos el diseño de investigación más representado fue el de los estudios transversales con un total de 13. Las causas de la hipomineralización de dientes temporales no están claras. Se considera que su etiología es desconocida, pero se cree que es multifactorial. Se ha sugerido que enfermedades durante el embarazo de la madre o parto pretérmino pueden estar relacionados con esta condición. La hipomineralización tiene consecuencias estéticas y funcionales. Estos dientes son más susceptibles a la caries y esto comprometería aún más el aspecto estético, pero también la calidad de vida porque la progresión de la caries puede generar dolor e incluso pérdida de piezas dentarias que comprometería la oclusión. Para su manejo se han propuesto productos desensibilizantes y remineralizantes, la infiltración de resina, sellador de fisuras, tratamiento restaurador atraumático, restauración con resinas compuestas y coronas de acero inoxidable.
URI : https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/4932
Aparece en las colecciones: ODONTOLOGÍA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ULEAM-ODON-0209.pdfTESIS811,46 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.