Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/4951
Título : Fábulas de Esopo: Una narrativa de reflexiones y valores en los estudiantes.
Autor : Bailón Palma, Lisbeth Anahi
Collaguazo Aluisa, Jefferson Francisco
Palabras clave : LECTURA
HÁBITO DE LECTURA
FÁBULA
VALORES
Fecha de publicación : 2023
Citación : Bailón Palma, L. A. & Collaguazo Aluisa, J. F. (2023). Fábulas de Esopo: Una narrativa de reflexiones y valores en los estudiantes. (Tesis de Pregrado). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador.
Citación : ULEAM-PLL;029
Resumen : The present work focused on analyzing axiological formation in depth through the study of Aesop's fables. The exploration of certain fables that belong to the narrative and didactic genre reflects human nature, offering a deep and reflective vision of the behaviors of man who, being vulnerable to different contexts such as the current time and space of great immorality, considers it necessary to reflect. and deal with the different methods and forms so that through knowledge we also contribute to the conservation and practice of human values. It is proposed to rescue the richness of these fables and adapt them in an innovative way through educational talks. The methodology was mixed in nature; analytical, bibliographical and descriptive method; interview and survey technique, applied to 23 eighth-grade parallel “B” students of the Fiscal Educational Institution “Camilo Ponce Enríquez”. The findings found that the students' reading habit is at a medium level, that is, they can read, but not understand, texts. Through the didactic talk, it was evident that reading is a fundamental axis for reading comprehension that gives way to critical thinking. The recreational activity linked to Aesop's fables, based on readings, dramatizations and analysis, created a significant learning environment. where the students were observed to be attentive, motivated and, above all, they managed to understand the message implicit in the oral narratives, in addition to directing their critical thinking towards the context of current society.
Descripción : El presente trabajo se enfocó en analizar la formación axiológica a profundidad mediante el estudio de las fábulas de Esopo. La exploración de ciertas fábulas que pertenecen al género narrativo y didáctico refleja la naturaleza humana, ofrecen una visión profunda y reflexiva de los comportamientos del hombre que al ser vulnerable a los diferentes contextos como en el tiempo y espacio actual de gran inmoralidad, considera necesario reflexionar y tratar los distintos métodos y formas para que a través del conocimiento se contribuya también a la conservación y a la práctica de los valores humanos. Se propone rescatar la riqueza de estas fábulas y adaptarlas de manera innovadora mediante charlas didácticas. La metodología fue de carácter mixto; método analítico, bibliográfico y descriptivo; técnica de entrevista y encuesta, aplicada a 23 estudiantes de octavo de básica paralelo “B” de la Institución Educativa Fiscal “Camilo Ponce Enríquez”. En los hallazgos se encontró que el hábito lector de los estudiantes está en un nivel medio, es decir, logran leer, pero no comprender textos. Con la charla didáctica se evidenció que la lectura es un eje fundamental para la compresión lectora que da paso al pensamiento crítico, la actividad lúdica vinculada con las fábulas de Esopo, basadas en lecturas, dramatizaciones y análisis creó un ambiente de aprendizaje significativo, donde se observó a los estudiantes atentos, motivados y sobre todo lograron comprender el mensaje implícito en las narraciones orales, además de dirigir su pensamiento crítico hacia el contexto de la sociedad actual.
URI : https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/4951
Aparece en las colecciones: PEDAGOGÍA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ULEAM-PLL-029.pdfTESIS2,11 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.