Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/3887
Title: INTERVENCIÓN DE LABORATORIO CLíNICO EN LA DETECCIÓN DE TRASTORNOS METABÓLICOS A PARTIR DEL PERFIL LIPÍDICO EN PERSONAS DE 30 – 60 AÑOS, QUE SE ATIENDEN EN EL LABORATORIO MODERLAB DE LA CIUDAD DE MANTA DURANTE EL PERIODO DE JUNIO DEL 2006 A FEBRERO DEL 2007.
Authors: GUERRERO LOOR, JESSENIA LISBETH
ZAMBRANO MENDOZA, GEOVANA MARIBEL
Keywords: LÍPIDOS
ÁCIDOS GRASOS
PATOLOGÍA/ENFERMEDADES
PRUEBAS CLÍNICAS
Issue Date: 2007
Citation: GUERRERO L. JESSENIA L. & ZAMBRANO M. GEOVANA M. (2007). INTERVENCIÓN DE LABORATORIO CLíNICO EN LA DETECCIÓN DE TRASTORNOS METABÓLICOS A PARTIR DEL PERFIL LIPÍDICO EN PERSONAS DE 30 – 60 AÑOS, QUE SE ATIENDEN EN EL LABORATORIO MODERLAB DE LA CIUDAD DE MANTA DURANTE EL PERIODO DE JUNIO DEL 2006 A FEBRERO DEL 2007. (TESIS DE PREGRADO). UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ, MANTA, ECUADOR.
Series/Report no.: ULEAM-LAB.CL;0100
Abstract: LA PRESENTE INVESTIGACIÓN TIENE COMO OBJETIVO GENERAL DETERMINAR LA IMPORTANCIA DEL LABORATORIO CLÍNICO EN LA VALORACIÓN DEL PERFIL LIPÍDICO MEDIANTE EL USO ADECUADO DE TÉCNICAS DE ANÁLISIS BIOQUÍMICOS QUE PERMITAN CONOCER CUÁLES SON LOS TRASTORNOS QUE PRODUCIRÍA UN MAL METABOLISMO DE LOS MISMOS EN PACIENTES QUE SE ATIENDEN EN EL LABORATORIO MODERLAB DE LA CIUDAD DE MANTA.
Description: EN ESTA INVESTIGACIÓN SE UTILIZÓ UN ESTUDIO CLÍNICO DONDE SE ESTUDIÓ LA CAUSA Y EFECTO DE LOS TRASTORNOS LIPÍDICOS POR MEDIO DE UN DISEÑO RETROSPECTIVO Y PROSPECTIVO. CABE RECALCAR QUE EN ESTE ESTUDIO REALIZADO SE PUDO OBSERVAR QUE EL COLESTEROL (60%), TRIGLICÉRIDOS (53%) Y LDL (58%) SE ENCONTRARON EN MAYORES PORCENTAJES EN EL SEXO FEMENINO Y HUBO UN MENOR PORCENTAJE PARA EL HDL (45%), LO QUE DEMUESTRA QUE EL SECTOR MÁS AFECTADO ES EL SEXO FEMENINO.
URI: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/3887
Appears in Collections:LABORATORIO CLÍNICO

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TESIS DE PREGRADO.pdfTESIS284,49 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.