Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/4491
Título : La bioseguridad en los servicios de las empresas hoteleras de 1ra y 2da categoría de la ciudad de Manta.
Autor : Barcia Celi, Jonathan Alexander
Palabras clave : HOTELES
BIOSEGURIDAD
PANDEMIA
Fecha de publicación : 2022
Citación : Barcia Celi, J. A. (2022). La bioseguridad en los servicios de las empresas hoteleras de 1ra y 2da categoría de la ciudad de Manta. (Tesis de Pregrado). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador.
Resumen : The COVID-19 pandemic will have many repercussions worldwide and clearly the hotel sector has also been affected by this situation. In this context, this research arises based on demonstrating the way of applying biosafety protocols in first and second category hotel establishments in the Manta canton. The methodology is mixed quantitative-qualitative, in addition, the analytical synthetic and inductive methods are used, as well as techniques such as the survey and interview. 187 surveys were applied, among the results obtained it is verified that these establishments made use of certain biosecurity measures such as: mandatory use of masks, sanitization arch, use of alcohol, temperature control, protective equipment in service personnel, distancing social, carpet for shoe disinfection, capacity limit, among others. For their part, the interviewees state that the COVID-19 pandemic clearly affected the performance of their activities, the main impacts being the decrease in income, increases in costs/expenses and the loss of jobs for the personnel dedicated to this activity. Similarly, they highlight that the biosafety measures imposed by Ecuadorian health agencies for the return to this practice were partially used. In the end, ideas are proposed such as: creating an internal biosafety manual for these hotel companies, providing the necessary knowledge to service personnel through training on biosafety issues, acquiring protective equipment for future emergencies and, finally, carrying out drills that can measure the response capacity in scenarios similar to the COVID 19 pandemic.
Descripción : La pandemia COVID-19 generó muchas repercusiones a nivel mundial y claramente el sector hotelero también se vio afectado por esta situación. En este contexto, surge esta investigación basada en Diagnosticar la forma de aplicación de protocolos de bioseguridad en los establecimientos hoteleros de primera y segunda categoría del cantón Manta. La metodología es mixta cuantitativa cualitativa, asimismo se emplean los métodos analítico-sintético y el inductivo, además se utilizan las técnicas como la encuesta y entrevista. Se aplicaron 187 encuestas, entre los resultados recabados se comprueba que estos establecimientos hicieron uso de ciertas medidas de bioseguridad como: uso obligatorio de mascarillas, arco de sanitización, uso de alcohol, control de temperatura, equipos de protección en el personal de servicios, distanciamiento social, alfombra para desinfección de calzado, límite de aforo, entre otras. Por su parte, los entrevistados manifiestan que la pandemia COVID-19 claramente afectó el rendimiento de sus actividades, siendo los principales impactos la disminución de ingresos, incrementos de costos/gastos y la pérdida de empleos para el personal dedicado a esta actividad. Del mismo modo, resaltan que las medidas de bioseguridad impuestas por los organismos de salud ecuatorianos para el retorno a esta práctica fueron empleadas parcialmente. Al final se proponen ideas como: crear un manual de bioseguridad interna para estas empresas hoteleras, dotar de los conocimientos necesarios al personal de servicios a través de capacitaciones sobre temas de bioseguridad, adquirir equipos de protección para futuras emergencias y por último realizar simulacros que permitan medir la capacidad de respuesta ante escenarios similares a la pandemia COVID-19.
URI : https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/4491
Aparece en las colecciones: HOTELERÍA Y TURISMO

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ULEAM-HT-0158.pdfTESIS606,86 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.