Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/4962
Título : Uso de la metodología Mentoring para el desarrollo de la elocuencia, en estudiantes del tercer año de bachillerato en la Unidad Educativa 4 de noviembre.
Autor : Franco Meza, Jonathan Javier
Palabras clave : TUTORÍA
ELOCUENCIA
Fecha de publicación : 2023
Citación : Franco Meza, J. J. (2023). Uso de la metodología Mentoring para el desarrollo de la elocuencia, en estudiantes del tercer año de bachillerato en la Unidad Educativa 4 de noviembre. (Tesis de Pregrado). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador.
Citación : ULEAM-PLL;040
Resumen : The Greeks observed the importance of the art of public speaking. Since, generates great benefits for the speaker. Speaking eloquently in public is a great opportunity for personal and professional development in society. There are cases where one enjoys of knowledge about a specific topic, but not the way to express it, much less capture the attention of the public. When the human being grows up, he seeks to acquire these skills. of public speaking, but how transcendental would it be to develop eloquence in students basic general education? In addition to this, from the first levels of study, it has not yet been exposes the process or methodology for the development of this skill. In response to this question lies mentoring. That, according to Carruthers (1993, as cited in Díaz Larenas and Bastías Díaz, 2013) is a cognitive manifestation that relates the mentor teacher with the learner, to the point of generating mutual and meaningful learning. Figuring that, in the phase methodology based on the hermeneutic application of a mixed approach, a study must be carried out documentary in order to maintain criteria that have an academic impact to understand the need to implement mentoring in the academic development of students. Because applying the mentoring allows you to carry out a personalized process to strengthen the skills of each student. Developing all of its capabilities, through the company of experts in favor of create educational policies consistent with the needs of the current era. To break the traditional Ecuadorian teaching-learning scheme.
Descripción : Los griegos observaron la importancia que trae consigo el arte de hablar en público. Puesto que, genera grandes beneficios para el orador. Hablar en público con elocuencia, es una gran oportunidad para el desarrollo personal y profesional, en la sociedad. Existen casos donde se goza del conocimiento sobre un tema en específico, pero no la forma de expresarlo, y mucho menos captar la atención del público. Ya cuando grande el ser humano busca adquirir estas habilidades de hablar en público, mas, ¿Cuán transcendental sería desarrollar la elocuencia en los estudiantes de educación general básica? Aunado a ello, desde los primeros niveles de estudio, aún no se expone el proceso o metodología para el desarrollo de esta habilidad. En respuesta a esta interrogante se encuentra la mentoría. Que, a criterio de Carruthers (1993, como se citó en Díaz Larenas y Bastías Díaz, 2013) es una manifestación cognitiva que relaciona al docente mentor con el educando, al punto de generar un aprendizaje mutuo y significativo. Coligiendo que, en la fase metodológica a partir de la aplicación hermenéutica de enfoque mixto, ha de efectuarse un estudio documental a fin de mantener criterios que impacte académicamente para comprender la necesidad de implementar el mentoring en el desarrollo académico de los estudiantes. Por cuanto aplicar el mentoring permite llevar un proceso personalizado para fortalecer las habilidades de cada estudiante. Desarrollando el total de sus capacidades, mediante la compañía de expertos en pro de crear políticas educativas consecuentes con las necesidades de la era actual. Para romper el esquema tradicional de enseñanza-aprendizaje ecuatoriano.
URI : https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/4962
Aparece en las colecciones: PEDAGOGÍA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ULEAM-PLL-040.pdfTESIS1,77 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.