Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8281
Title: | La eficacia de mi primer empleo como política pública, en la reducción del desempleo juvenil en ecuador. Periodo 2019-2023. |
Authors: | Cedeño Alvia, Luis Fernando |
Keywords: | POLÍTICAS PÚBLICAS EMPLEO JUVENIL MI PRIMER EMPLEO INSERCIÓN LABORAL |
Issue Date: | 2025 |
Citation: | Cedeño Alvia, L. F. (2025). La eficacia de mi primer empleo como política pública, en la reducción del desempleo juvenil en ecuador. Periodo 2019-2023. (Proyecto de Investigación). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador. |
Series/Report no.: | ULEAM_ECO;0146 |
Abstract: | Palabras clave: POLÍTICAS PÚBLICAS, EMPLEO JUVENIL, MI PRIMER EMPLEO, INSERCIÓN LABORAL. El desempleo juvenil constituye uno de los problemas estructurales más persistentes en Ecuador, con altas tasas de desempleo e informalidad que afectan de manera desproporcionada a la población joven. En respuesta a esta problemática, el Estado ecuatoriano implementó el programa “Mi Primer Empleo”, orientado a facilitar la inserción laboral de jóvenes mediante incentivos para su contratación en el sector público y privado. Esta investigación tiene como objetivo evaluar la eficacia de dicho programa como política pública en la reducción del desempleo juvenil durante el periodo 2019 – 2023. La metodología utilizada fue de carácter mixto, con enfoque descriptivo y analítico, apoyada en fuentes primarias y secundarias. Se recolectó datos de informes oficiales, normativas y datos del INEC, así como la aplicación de encuestas a jóvenes beneficiarios del programa. Los resultados evidencian que el programa “Mi Primer Empleo” ha tenido un impacto moderado y limitado en la reducción del desempleo juvenil. Además, no se cuenta con mecanismos de evaluación sistemáticos que permitan medir el impacto del programa en el mediano y largo plazo. Se concluye que la eficacia del programa ha sido parcial, y que su fortalecimiento requiere una reformulación con enfoque territorial, participación juvenil, formación técnica perti |
Description: | La importancia del estudio radica en el hecho de que, a pesar de los registros administrativos del programa, no existen muchas evaluaciones sistemáticas e independientes que midan sus verdaderos efectos sobre la equidad, la empleabilidad y la sostenibilidad del empleo. De esta manera, el objetivo es apoyar el debate sobre cómo formular políticas públicas para los jóvenes, ofreciendo análisis críticos y datos empíricos, así como sugerencias de mejoras que aumenten la eficacia, la cobertura y el diseño de las políticas. |
URI: | https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8281 |
Appears in Collections: | ECONOMÍA |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
ULEAM-ECO-0146.PDF | PROYECTO DE INVESTIGACIÓN | 14,82 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.