Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8319
Title: El fútbol como alternativa para el fortalecimiento del empoderamiento femenino en el sector los Naranjos-Chone.
Authors: Mendoza Giler, Berino Narciso
Keywords: EMPODERAMIENTO FEMENINO
FÚTBOL COMUNITARIO
ENFOQUE CUALITATIVO
LIDERAZGO
SORORIDAD
ESPACIO PÚBLICO
TRANSFORMACIÓN SOCIAL
Issue Date: 2025
Citation: Mendoza Giler, B. N. (2025). El fútbol como alternativa para el fortalecimiento del empoderamiento femenino en el sector los Naranjos-Chone. (Integración Curricular). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador.
Series/Report no.: ULEAM-PAFD;030
Abstract: La presente investigación tuvo como propósito comprender cómo se manifiesta el empoderamiento femenino a través de la práctica del fútbol comunitario en mujeres jóvenes del cantón Sucre, provincia de Manabí. Desde un enfoque cualitativo y un diseño de estudio de caso, se utilizaron entrevistas en profundidad, observación participante y diarios de campo como técnicas principales de producción de información. El análisis se desarrolló a partir de categorías como empoderamiento, agencia, autonomía, liderazgo, uso del espacio público, vínculos afectivos y resignificación del rol femenino. Las narrativas obtenidas muestran que el fútbol funciona no solo como práctica deportiva, sino como espacio simbólico, emocional y político desde el cual las mujeres construyen presencia, voz y acción. Se identificaron procesos de liderazgo emergente, vínculos de sororidad y apropiación territorial, que evidencian una transformación subjetiva y colectiva. Las participantes expresaron sentirse más fuertes, visibles y con capacidad de incidir en su entorno. La triangulación de hallazgos con el marco teórico refuerza la comprensión del fútbol como herramienta para la transformación social, especialmente en contextos tradicionalmente excluyentes. La investigación concluye que la práctica del fútbol femenino comunitario constituye un espacio de resistencia, construcción identitaria y empoderamiento situado, y propone recomendaciones para fortalecer políticas públicas, formación en género y visibilización de liderazgos femeninos.
URI: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8319
Appears in Collections:EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTES Y RECREACIÓN

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ULEAM-PAFD-030.PDFINTEGRACIÓN CURRICULAR13,04 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.