Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8349
Title: | Los procesos logísticos de la pesca y su contribución al comercio justo en Manta. |
Authors: | Vélez Iduarte, Jerixa Anayely |
Keywords: | PROCESOS LOGÍSTICOS COMERCIO JUSTO PESCA INDUSTRIAL MANTA-ECUADOR |
Issue Date: | 2025 |
Citation: | Vélez Iduarte, J. A. (2025). Los procesos logísticos de la pesca y su contribución al comercio justo en Manta. (Proyecto de Investigación). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador. |
Series/Report no.: | ULEAM-ECO;0164 |
Abstract: | Este estudio analizó cómo la mejora de los procesos logísticos puede fomentar la implementación de prácticas de comercio justo en la pesca industrial de Manta, Ecuador, partiendo de la necesidad de fortalecer la eficiencia operativa del sector, al mismo tiempo que se promueve la adopción de los principios del comercio justo como las condiciones laborales justas, sostenibilidad ambiental y transparencia comercial. Se empleó un enfoque metodológico mixto, combinando herramientas cuantitativas y cualitativas, aplicándose encuestas a 12 empresas pesqueras, así como una entrevista estructurada a un representante gerencial, con el fin de identificar procesos logísticos, evaluar su nivel de desarrollo y conocer la percepción sobre la incorporación de principios de comercio justo. Los resultados reflejaron que, aunque existen esfuerzos por mejorar los procesos logísticos, estos aún enfrentan limitaciones técnicas, estructurales y organizativas, evidenciándose una adopción parcial de los principios del comercio justo, con mayor énfasis en aspectos laborales, pero menor atención a temas como sostenibilidad ambiental o comercio transparente; asimismo, se identificó interés por parte de las empresas en avanzar hacia prácticas más responsables, aunque con necesidad de apoyo en capacitación, infraestructura y recursos financieros. Se concluyó que la mejora de la logística pesquera puede ser una vía estratégica para alinear las operaciones del sector con los principios del comercio justo, siempre que exista una visión que combine modernización operativa, formación del personal y compromiso institucional y que permita generar valor económico, social y ambiental, contribuyendo a la competitividad del sector y al bienestar de las comunidades involucradas. |
URI: | https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8349 |
Appears in Collections: | ECONOMÍA |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
ULEAM-ECO-0164.pdf | PROYECTO DE INVESTIGACIÓN | 29,24 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.