Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8353
Title: | Análisis de riesgo financiero del banco del pacífico mediante la aplicación del método camel durante el período 2019-2023. |
Authors: | Zambrano Cedeño, Marcos Junior |
Keywords: | RIESGO FINANCIERO MÉTODO CAMEL SISTEMA BANCARIO ECUADOR EVALUACIÓN INSTITUCIONAL SOSTENIBILIDAD FINANCIERA |
Issue Date: | 2025 |
Citation: | Zambrano Cedeño, M. J. (2025). Análisis de riesgo financiero del banco del pacífico mediante la aplicación del método camel durante el período 2019-2023. (Proyecto de Investigación). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador. |
Series/Report no.: | ULEAM-ECO;0166 |
Abstract: | Este estudio tiene como propósito analizar cómo ha cambiado el riesgo financiero del Banco del Pacífico entre los años 2019 y 2023, y evaluar si es viable y sostenible a largo plazo. Para hacerlo, se utiliza el método CAMEL, que analiza cinco aspectos clave de un banco: capital, calidad de los activos, gestión, ganancias y liquidez. La investigación nace a partir de los problemas que ha enfrentado el banco desde 2019, como el aumento de los costos operativos, el crecimiento de la morosidad en sus créditos, una menor rent abilidad y una gestión financiera más débil. Todo esto ha generado dudas sobre su futuro, especialmente considerando que es uno de los bancos más grandes del Ecuador, con activos que superan los 7.200 millones de dólares. Se trata de un estudio cuantitativo, basado en datos financieros obtenidos cada trimestre entre 2019 y 2023. La información se recogió a través de documentos oficiales como estados financieros auditados, reportes anuales e informes de la Superintendencia de Bancos. Los resultados permitieron identificar las principales debilidades del banco, entender cómo han afectado su desempeño y proponer mejoras. Este análisis ayudó no solo a entender mejor la situación del Banco del Pacífico, sino también a fortalecer las herramientas que se usan para evaluar a otras instituciones financieras en el país. Este estudio es importante porque nos muestra una forma de anticiparse a posibles crisis bancarias y contribuir a la estabilidad del sistema financiero ecuatoriano. También puede servir como base para futuras investigaciones sobre cómo los bancos del país manejan sus riesgos, especialmente en tiempos de incertidumbre económica. |
URI: | https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8353 |
Appears in Collections: | ECONOMÍA |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
ULEAM-ECO-0166.PDF | PROYECTO DE INVESTIGACIÓN | 18,7 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.