Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8378
Title: Factores de riesgo de la salud oral y su relación con el índice pufa en los niños y adolescentes atendidos en la clínica móvil de la Uleam cantón Manta.
Authors: Márquez Franco, Genessis Julieth
Jalca Paucar, Katiuska Jamileth
Keywords: FACTORES DE RIESGO
PULPITIS
ÚLCERAS
FÍSTULAS
ABSCESOS
Issue Date: 2025
Citation: Márquez Franco, G. J. y Jalca Paucar, K. J. (2025). Factores de riesgo de la salud oral y su relación con el índice pufa en los niños y adolescentes atendidos en la clínica móvil de la Uleam cantón Manta. (Proyecto de investigación). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador.
Series/Report no.: ULEAM-ODON;0162
Abstract: Según la OMS, un factor de riesgo se define como cualquier característica o exposición que incrementa la probabilidad de que una persona desarrolle una enfermedad o sufra una lesión. En el ámbito de la salud bucal, estos factores incluyen una higiene oral deficiente, una dieta inadecuada, el consumo excesivo de azúcar, la falta de prevención, el acceso limitado a servicios de salud dental, traumatismos en la cavidad bucal, problemas de salivación, anomalías en el esmalte dental y la presencia de enfermedades u otras condiciones de salud. Todos estos elementos representan riesgos significativos para la salud oral de las personas. La Clínica Móvil de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM) ofrece un entorno ideal para estudiar la relación entre los factores de riesgo y el índice PUFA en esta población, ya que atiende a una amplia muestra de niños y adolescentes del cantón Manta. Problemas de salud oral no tratados pueden llevar a complicaciones más graves, como pulpitis, úlceras, fístulas y abscesos, que comprometen la salud del organismo y la estabilidad física.
Description: Según la OMS, un factor de riesgo se define como cualquier característica o exposición que incrementa la probabilidad de que una persona desarrolle una enfermedad o sufra una lesión. En el ámbito de la salud bucal, estos factores incluyen una higiene oral deficiente, una dieta inadecuada, el consumo excesivo de azúcar, la falta de prevención, el acceso limitado a servicios de salud dental, traumatismos en la cavidad bucal, problemas de salivación, anomalías en el esmalte dental y la presencia de enfermedades u otras condiciones de salud. Todos estos elementos representan riesgos significativos para la salud oral de las personas.
URI: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8378
Appears in Collections:ODONTOLOGÍA 2

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ULEAM-ODON-0162.pdfPROYECTO DE INVESTIGACIÓN1,31 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.