Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8449
Title: | Redes sociales: comunicación, educación y concientización sobre la diversidad de género. |
Authors: | Bracho Ramos, Jeanny Nariuska |
Keywords: | COMUNIDAD LGBTIQ+ DIVERSIDAD DE GÉNERO EDUCOMUNICACIÓN REDES SOCIALES VISIBILIZACIÓN |
Issue Date: | 2025 |
Citation: | Bracho Ramos, J. N. (2025). Redes sociales: comunicación, educación y concientización sobre la diversidad de género. (Ensayo Académico). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador. |
Series/Report no.: | ULEAM-COMU;046 |
Abstract: | Este trabajo analiza el papel de las redes sociales como herramientas clave para la construcción de comunidades, la difusión de conocimientos y visibilización de la diversidad de género, centrándose especialmente en la comunidad LGBTIQ+. Desde la perspectiva de la educomunicación, se examina cómo estas plataformas fomentan la participación activa, el pensamiento crítico y la colaboración, elementos esenciales para enfrentar la sobre abundancia de información y desinformación en el entorno digital. El análisis considera el impacto de las redes sociales en la formación de identidades, el fortalecimiento de espacios inclusivos y el activismo digital, utilizando estrategias como los hashtags y la producción de contenidos audiovisuales. Además, también se destaca la efectividad de las intervenciones educativas innovadoras como podcats, videos y dinámicas participativas. En conclusión, se evidencia que las redes sociales actúan como aliadas estratégicas en la promoción del respeto, la pluralidad y la ciudadanía crítica en una sociedad más inclusiva. |
URI: | https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8449 |
Appears in Collections: | COMUNICACIÓN |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
ULEAM-COMU-046.pdf | ENSAYO ACADÉMICO | 13,58 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.