Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8455
Título : | El tratamiento del feminicidio en los medios tradicionales: Invisibilización y minimización de la violencia de género. |
Autor : | Intriago Arteaga, Sandra Julexi |
Palabras clave : | INVISIBILIZACIÓN COBERTURA MEDIÁTICA FEMICIDIO PERIODISMO |
Fecha de publicación : | 2025 |
Citación : | Intriago Arteaga, S. J. (2025). El tratamiento del feminicidio en los medios tradicionales: Invisibilización y minimización de la violencia de género. (Ensayo Académico). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador. |
Citación : | ULEAM-COMU;052 |
Resumen : | El presente ensayo analiza críticamente el tratamiento del feminicidio en los medios tradicionales, enfocándose en las͏ formas de encubrir o͏ minimizar la violencia contra las mujeres. Por medio de un análisis detallado y de un seguimiento bibliográficos recientes en América Latina, se muestra como los medios transmiten historias que marcan a las víctimas, provocan justificaciones en los agresores y quitan el contexto a los hechos sociales, presentándolos como hechos aislados. El estudio revisa también cuáles son las consecuencias de estas fuentes en la imagen pública del feminicidio y en su parte la cultura de no castigar. Además, se aclara la necesidad de una ética periodística, desde una perspectiva de género con conciencia social. Se sugiere como conclusiones cambiar el modo en el que se cubre estas noticias periodísticas de esta manera que sirva para reforzar más el papel del periodismo como un agente de cambio y evitar el sensionalismo sobre la violencia contra las mujeres., |
URI : | https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8455 |
Aparece en las colecciones: | COMUNICACIÓN |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ULEAM-COMU-052.pdf | ENSAYO ACADÉMICO | 28,77 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.