Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8494
Title: El cuadro de mando integral y su incidencia en la rentabilidad de la empresa Productos Industriales y Eléctricos S.A. PRIEL.
Authors: Chica Figueroa, Jhonny Alejandro
Keywords: CUADRO DE MANDO INTEGRAL
INDICADORES
RENTABILIDAD
Issue Date: 2025
Citation: Chica Figueroa, J. A. (2025). El cuadro de mando integral y su incidencia en la rentabilidad de la empresa Productos Industriales y Eléctricos S.A. PRIEL. (Proyecto de Investigación). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador.
Series/Report no.: ULEAM-CT.AUD;0331
Abstract: El objetivo del presente estudio es elaborar un modelo Cuadro de Mando Integral (CMI) que mejore la rentabilidad de la empresa Productos Industriales y Eléctricos S.A. PRIEL, ubicada en la ciudad de Manta, Ecuador. Uno de los problemas que se establecieron se centra en la falta de herramientas de gestión estratégicas organizacional, lo que no ha permitido tomar decisiones mucho más adecuadas, que faciliten el control de los procesos. La investigación mantiene un enfoque mixto de clase descriptiva y propositiva en su diseño metodológico. Para la recolección de la información se realizaron entrevistas a conveniencia por lo que se seleccionó el personal administrativo de la empresa, así como un checklist donde se buscaba observar la gestión estratégica de la empresa, por lo que se permitió analizar de forma profunda la debilidades y amenazas que se identificaron tanto internas como externas las cuales influyen en el resultado presentado de los estados financieros, se realizó estrategias en función a la misión, visión y políticas internas de la empresa para crear estrategias. Como solución principal se diseñó un modelo de cuadro de mando integral con objetivos estratégicos enfocados a su propósito como empresa, con indicadores de desempeño, metas medibles, métodos de verificación, responsables y frecuencia de seguimiento, de tal forma esta herramienta permitirá que PRIEL pueda orientar sus acciones a una gestión menos deficiente, mejorando puntos como costos, atención a los clientes, procesos y sobre todo fortaleciendo el desarrollo y talento humano. Se espera que este modelo mejore la toma de decisiones en que fortalezca su rentabilidad con el paso del tiempo.
URI: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8494
Appears in Collections:CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ULEAM-CT.AUD-0331.pdfPROYECTO DE INVESTIGACIÓN191,37 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.