Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8529
Título : | La educación financiera contable- administrativa en el crecimiento de las actividades económicas de las familias migrantes refugiadas en la fundación Chilfund de la ciudad de Manta. |
Autor : | Macias Rezabala, Alisson Denisse |
Palabras clave : | EDUCACIÓN FINANCIERA MIGRANTES REFUGIADOS GESTIÓN ECONÓMICA INCLUSIÓN EMPRENDIMIENTO |
Fecha de publicación : | 2025 |
Citación : | Macias Rezabala, A. D. (2025). La educación financiera contable- administrativa en el crecimiento de las actividades económicas de las familias migrantes refugiadas en la fundación Chilfund de la ciudad de Manta. (Proyecto de Investigación). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador. |
Citación : | ULEAM-CT.AUD;0349 |
Resumen : | El presente proyecto de investigación tuvo como finalidad analizar cómo la educación financiera contable-administrativa influye en el crecimiento económico de las familias migrantes refugiadas atendidas por la Fundación Chilfund en la ciudad de Manta, con el objetivo de diseñar una propuesta de intervención educativa que permita mejorar la gestión de recursos, fomentar el ahorro y fortalecer los emprendimientos familiares. Para el desarrollo de esta investigación se aplicaron métodos cuantitativos, cualitativos y técnicas como encuestas, entrevistas y análisis documental, lo que permitió recolectar información precisa sobre el nivel de conocimientos financieros, prácticas económicas y dificultades enfrentadas por estas familias. Se empleó también una metodología descriptiva y de campo para diagnosticar la situación actual y proponer estrategias viables. A partir de los resultados obtenidos, se diseñó un programa de capacitación estructurado en fases que abarca desde el diagnóstico inicial, talleres formativos, acompañamiento personalizado y evaluación final. Esta propuesta busca fortalecer las habilidades contables y administrativas de las familias, promoviendo decisiones financieras más responsables y sostenibles. La propuesta se convierte en una herramienta clave para el empoderamiento económico y la inclusión social de la población migrante refugiada, permitiéndoles mejorar su calidad de vida y estabilidad financiera en un entorno de alta vulnerabilidad. |
URI : | https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8529 |
Aparece en las colecciones: | CONTABILIDAD Y AUDITORÍA |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ULEAM-CT.AUD-0349.pdf | PROYECTO DE INVESTIGACIÓN | 12,79 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.