Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8532
Título : Oportunidad para la Transformación Digital de la Cadena de suministros, utilizando un software con inteligencia artificial, en una embotelladora de agua de la ciudad de Manta.
Autor : Chávez González, Freddy Enrique
Palabras clave : Transformación digital
Cadena de suministros
Eficiencia
Competitividad
Inteligencia artificial (IA)
Gestión de inventarios
Fecha de publicación : 2025
Citación : Chávez González, F. E. (2025). Oportunidad para la Transformación Digital de la Cadena de suministros, utilizando un software con inteligencia artificial, en una embotelladora de agua de la ciudad de Manta. (Análisis de Caso). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador.
Citación : ULEAM-ADM;0520
Resumen : El presente estudio analiza el impacto de la transformación digital de la cadena de suministros mediante la incorporación de un software con inteligencia artificial (IA) en una embotelladora de agua de la ciudad de Manta. En un contexto empresarial cada vez más competitivo y dinámico, las tecnologías digitales surgen como herramientas estratégicas para mejorar la eficiencia operativa, la trazabilidad, la gestión de inventarios y la toma de decisiones. La metodología aplicada fue de tipo descriptiva con enfoque mixto, utilizando encuestas dirigidas al personal involucrado en los procesos logísticos. Los resultados reflejan una percepción ampliamente favorable hacia la implementación de IA, destacando beneficios como la optimización de rutas, la reducción de costos logísticos y la mejora en los tiempos de entrega. Sin embargo, también se identificaron preocupaciones sobre la sustitución laboral y ciertas dudas respecto a la viabilidad técnica y 1 organizacional para adoptar esta tecnología. Se concluye que la IA representa una oportunidad clave para fortalecer la cadena de suministros, siempre que se acompañe de capacitación, infraestructura adecuada y una gestión del cambio efectiva. Este estudio contribuye a visibilizar la importancia de la digitalización como herramienta de competitividad y sostenibilidad en empresas del sector de bebidas.
URI : https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8532
Aparece en las colecciones: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ULEAM-ADM-0520.pdfArtículo Académico20,03 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.