Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8592
Title: | La influencia del branding en el crecimiento del fútbol ecuatoriano: estrategias y oportunidades en 2024. |
Authors: | Bravo Valencia, Geovanna Salomé |
Keywords: | BRANDING DEPORTIVO FÚTBOL ECUATORIANO ENGAGEMENT IDENTIDAD DE MARCA MARKETING DIGITAL |
Issue Date: | 2025 |
Citation: | Bravo Valencia, G. S. (2025). La influencia del branding en el crecimiento del fútbol ecuatoriano: estrategias y oportunidades en 2024. (Proyecto de Investigación). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador. |
Series/Report no.: | ULEAM-COMU;069 |
Abstract: | En el mundo actual, el fútbol ha evolucionado más allá de ser solo un deporte; se ha convertido en una potente industria cultural y comercial. En Ecuador, esta transformación ha llevado a los clubes de la Serie A a implementar estrategias de branding que les ayuden a fortalecer su identidad, conectar emocionalmente con sus aficionados y abrir nuevas oportunidades en lo económico. Esta investigación tiene cómo finalidad analizar cómo el branding influye en el crecimiento del fútbol ecuatoriano, centrándose en el caso del Orense Sporting Club y su icónico personaje institucional, “Bananerito”. Para ello, se utilizó una metodología mixta que incluyó entrevistas con miembros del equipo de comunicación del club; y por su parte encuestas a sus aficionados y amantes del fútbol. Los resultados indican que “Bananerito” ha tenido un impacto positivo en la percepción de la marca del club, fortaleciendo el gran sentido de pertenencia, aumentando la lealtad de sus seguidores y convirtiéndose en una pieza clave para el engagement digital y la atracción de nuevos públicos. Además, se observó un aumento en la asistencia a los partidos, mayor interacción en redes sociales y un incremento en las ventas de merchandising. Este personaje también ha ayudado a mejorar la imagen institucional del club a nivel nacional, proyectando una identidad de cercanía, creativa y emocionalmente poderosa. En conclusión, el uso estratégico del branding, a través de figuras simbólicas cómo las mascotas deportivas, puede ser una herramienta fundamental para el desarrollo y la sostenibilidad de los clubes ecuatorianos, permitiéndoles destacar en un entorno cada vez más amplio y competitivo. Este caso se presenta cómo un modelo a seguir para otros equipos en crecimiento, demostrando que una narrativa de marca auténtica, gestionada con creatividad y una visión a largo plazo, puede transformar significativamente la relación entre el club y su comunidad. |
URI: | https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8592 |
Appears in Collections: | COMUNICACIÓN |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
ULEAM-COMU-069.pdf | PROYECTO DE INVESTIGACIÓN | 25,72 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.