Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8637
Título : Evaluación del impacto del liderazgo transformacional en la motivación de los empleados de la empresa AMERIPRIV.
Autor : Vera Cobeña, Edwin Jeremy
Palabras clave : LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL
CLIMA ORGANIZACIONAL
SATISFACCIÓN LABORAL
DESEMPEÑO LABORAL
RELACIONES INTERPERSONALES
Fecha de publicación : 2025
Citación : Vera Cobeña, E. J. (2025). Evaluación del impacto del liderazgo transformacional en la motivación de los empleados de la empresa AMERIPRIV. (Artículo Científico). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador.
Citación : ULEAM-ADM;0556
Resumen : En el presente estudio se analizó el impacto del liderazgo transformacional en la motivación de los empleados de la empresa AMERIPRIV. Se partió del reconocimiento de que la motivación laboral está influenciada por múltiples factores internos y externos, siendo el liderazgo uno de los significativos. A través de un enfoque cuantitativo y el uso de encuestas, se examinaron dimensiones claves como la inspiración motivacional, estimulación intelectual, empoderamiento (Variable X: Liderazgo transformacional), compromiso organizacional, satisfacción con el trabajo (Variable Y: Motivación de los empleados). Los hallazgos revelaron una percepción general positiva del liderazgo transformacional en la empresa. La investigación demostró que el liderazgo transformacional fue un factor clave en la motivación, aunque su impacto varió dependiendo de otros elementos contextuales. El estudio evidenció que los empleados se sintieron mayoritariamente motivados, reconocidos y con oportunidades de participación, lo que fortaleció su compromiso organizacional. Sin embargo, también se identificaron áreas de mejora, como la inclusión en la toma de decisiones y la equidad en el acceso a la capacitación. El análisis estadístico permitió establecer relaciones significativas entre las prácticas de liderazgo y el desempeño motivacional, lo que surgiere de que el estilo de liderazgo no solo influyó en el clima organizacional, sino también en el deseo de permanencia del personal. Los resultados permitieron proponer recomendaciones orientadas a reforzar el liderazgo interno y las políticas de desarrollo profesional dentro de AMERIPRIV, consolidando así un entorno más estimulante y productivo para los empleados.
URI : https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8637
Aparece en las colecciones: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ULEAM-ADM-0556.pdfARTÍCULO CIENTÍFICO1,95 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.