Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8680
Title: | Diseño de un modelo de cuadro de mando integral para una empresa productora y comercializadora de agua purificada en la ciudad de Manta. |
Authors: | Paredes Zambrano, Mathias Andfes |
Keywords: | CUADRO DE MANDO INTEGRAL GESTIÓN ESTRATÉGICA ANÁLISIS ORGANIZACIONAL INDICADORES DE DESEMPEÑO PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA |
Issue Date: | 2025 |
Citation: | Paredes Zambrano, M. A. (2025). Diseño de un modelo de cuadro de mando integral para una empresa productora y comercializadora de agua purificada en la ciudad de Manta. (Artículo Científico). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador. |
Series/Report no.: | ULEAM-ADM;0586 |
Abstract: | El presente trabajo investigativo tuvo como propósito diseñar un cuadro de mando integral para la empresa Puríssima S.A, líder provincial en la producción y comercialización de agua purificada embotellada, con la intención de mejorar la toma de decisiones, operaciones, disminuir errores y aumentar su cobertura de mercado. La investigación fue de carácter cualitativa, de tipo aplicada y descriptiva, habiéndose utilizado el método de estudio de caso. Como herramienta de recolección de datos se empleó una entrevista hacia la alta gerencia y observación directa donde se determinaron falencias dentro de los procesos internos, logística y el desempeño organizacional. Como parte de la fase metodológica, se desarrolló un diagnóstico FODA para identificar los factores que afectan y favorecen a la empresa, se diseñó un mapa estratégico donde se visualiza las relaciones de causa y efecto por medio de las estrategias generadas en cada perspectiva, se construyó el cuadro de mando integral con los indicadores de desempeño (KPIs) ya establecidos por cada objetivo estratégico, con sus respectivas metas, frecuencias de medición, rangos de medición y los responsables. Por último, se elaboró un plan de acción por cada perspectiva con sus objetivos operativos. Se concluyó que, mediante el CMI, la empresa logró alinear su visión estratégica con objetivos concretos y medibles, mejorando la planificación, el control de gestión y la identificación de áreas críticas. Aunque posee ventajas competitivas, persisten deficiencias operativas que podrían comprometer su liderazgo, reputación y su volumen de ventas si no se ejecuta un plan de acción. |
URI: | https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8680 |
Appears in Collections: | ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
ULEAM-ADM-0586.pdf | ARTÍCULO CIENTÍFICO | 2,72 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.