Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8687
Title: | La gestión del talento humano en la retención de empleados en Industrias Ales, 2024. |
Authors: | Quiroz Santana, Julisa Jamileth |
Keywords: | GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO RETENCIÓN DE EMPLEADOS SELECCIÓN DE PERSONAL CAPACITACIÓN INCENTIVOS COMPROMISO LABORAL SATISFACCIÓN ORGANIZACIONAL |
Issue Date: | 2025 |
Citation: | Quiroz Santana, J. J. (2025). La gestión del talento humano en la retención de empleados en Industrias Ales, 2024. (Proyecto de investigación). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador. |
Series/Report no.: | ULEAM-ADM;0593 |
Abstract: | La presente investigación tiene como objetivo analizar la influencia de la gestión del talento humano en la retención de empleados en Industrias Ales durante el año 2024. En un contexto empresarial marcado por la alta competitividad y los constantes cambio s en el mercado laboral, mantener un equipo de trabajo estable se ha vuelto un factor clave para el éxito organizacional. Este estudio explora cómo las prácticas de selección, capacitación e incentivos impactan directamente en el compromiso, satisfacción y retención de los empleados dentro de la empresa. La metodología empleada fue cuantitativa, con un diseño no experimental, transversal y correlacional. Se aplicaron encuestas a una muestra representativa de empleados de Industrias Ales, recopilando datos sobre los procesos de selección, los programas de capacitación y los sistemas de incentivos. Los resultados mostraron que una gestión adecuada de estas áreas está estrechamente vinculada con la mejora de la retención de empleados, ya que contribuye a su motivación, desarrollo profesional y sentido de pertenencia a la organización. A pesar de los avances en la gestión del talento humano, se identificaron áreas de mejora, particularmente en los procesos de selección y en la estructura de los programas de incentivos. Se recomienda optimizar los métodos de reclutamiento, personalizar los programas de capacitación para adaptarlos mejor a las necesidades de los empleados, y reformular el sistema de incentivos para hacerlo más transparente y alineado con los logros individuales y de equipo. Este estudio proporciona un marco para implementar estrategias efectivas que permitirán a Industrias Ales fortalecer su gestión del talento humano, mejorar la retención de empleados y asegurar su crecimiento y sostenibilidad a largo plazo. |
URI: | https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8687 |
Appears in Collections: | ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
ULEAM-ADM-0593.pdf | PROYECTO DE INVESTIGACIÓN | 2,68 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.