Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8785
Title: | Sistema de decantación y dosificación para bebida fermentadas a base de plátano Musa AAB. |
Authors: | Arboleda Figueroa, Johao Alexandre |
Keywords: | DECANTACIÓN MECÁNICA VINO DE PLÁTANO MUSA AAB FERMENTACIÓN CALIDAD SENSORIAL EFICIENCIA PRODUCTIVA |
Issue Date: | 2025 |
Citation: | Arboleda Figueroa, J. A. (2025). Sistema de decantación y dosificación para bebida fermentadas a base de plátano Musa AAB. (Proyecto de Investigación). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador. |
Series/Report no.: | ULEAM-AGRO;421 |
Abstract: | Para maximizar la calidad, el rendimiento y la eficiencia del proceso de producción, el estudio en cuestión Evaluó el uso de un sistema mecanizado de decantación y dosificación para vino de plátano (Musa AAB). En primer lugar, se describió el proceso de decantación mecánica en la industria vinícola. Posteriormente cómo se comparó la eficiencia de diferentes tipos de decantadores. Finalmente, Se realizó un análisis de la cualidades fisicoquímicas y sensoriales del producto mediante métodos artesanales y automatizados. El estudio, de tipo no experimental y descriptivo, se realizó en los laboratorios de alimentos de la Universidad laica Eloy Alfaro de Manabí. El mosto se separó y dosificó utilizando un decantador cónico de doble válvula fabricado en acero inoxidable AISI 304. Según los resultados, El decantador mecanizado produjo un mayor rendimiento de mosto liquido (74,60%) Y un menor de mosto sólido (19,67%) que en el método artesanal (33,38% y 66,62%). El vino mecanizado tiene un pH de 2,93, una graduación alcohólica de 8,5% V/V y una Concentración suficiente de sólidos soluble si un parámetro físico químicos establecidos. Su intensidad, su acidez, textura y cuerpo lo hacen destacar en el análisis sensorial. Sin embargo, la reseñas sobre el color y el aroma del vino artesanal fueron más positivas. Tras una extensa investigación, se determinó que los procedimientos de decantación y dosificación mejoran significativamente en términos de homogeneidad, Estabilidad e higiene cuando se utiliza la mecanización. Esta innovación no sólo maximizo los recursos al reducir significativamente los desperdicios y los costos operativos, sino que también mantiene las características sensoriales únicas de método artesanal, asegurando un nivel de calidad inigualable. |
URI: | https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8785 |
Appears in Collections: | INGENIERÍA AGROPECUARIA |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
ULEAM-AGRO-421.pdf | PROYECTO DE INVESTIGACIÓN | 1,72 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.