Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8827
Title: | Revisión sistemática descriptiva sobre investigaciones biológicas, etológicas y ecológicas de la presencia de ballenas jorobadas en Ecuador. |
Authors: | Córdova López, Justine Carolina |
Keywords: | MEGAPTERA NOVAEANGLIAE COMPORTAMIENTO ALIMENTACIÓN DISTRIBUCIÓN. ACÚSTICA |
Issue Date: | 2025 |
Citation: | Córdova López, J. C. (2025). Revisión sistemática descriptiva sobre investigaciones biológicas, etológicas y ecológicas de la presencia de ballenas jorobadas en Ecuador. (Artículo Académico). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta Ecuador. |
Series/Report no.: | ULEAM-BLGO;112 |
Abstract: | El presente trabajo de revisión sistemática analiza la relevancia biológica, etológica y ecológica de la especie Megaptera novaeangliae para obtener una visión integral en los últimos veinte años. El objetivo del presente estudio fue recopilar artículos científicos desarrollados en el territorio marino ecuatoriano mediante contenidos de literatura científica y gris. Se registraron datos como autor, año de publicación, categoría de estudio, título del artículo, provincia, cantón, estacionalidad, tipo de literatura (científica y gris), factor de impacto, modelo de estudio (descriptivo, cualitativo, cuantitativo y análisis moleculares), método de muestreo (observación a bordo/terrestre, grabación acústica, foto-identificación (fotoID), censo, catálogos, biopsias cutáneas, y transmisor satelital) y colaboraciones (nacionales e internacionales). La concentración geográfica de estudios está en las provincias de Manabí y Santa Elena, y en cantones como Puerto López y Salinas con vacíos significativos al norte de Manabí (desde Manta hasta Pedernales) pese a su importancia histórica como zona de avistamientos hasta Colombia. Metodológicamente, predominan técnicas no invasivas como fotoID (36%) y monitoreo acústico (30%), mientras, persisten carencias en análisis moleculares (14%), actualmente un avance mínimamente invasivo con rápida recuperación. Los estudios en zonas desatendidas fortalecen el conocimiento de patrones migratorios y uso de hábitat, mediante protocolos estandarizados. La dependencia del 95% de colaboraciones internacionales, limita la apropiación nacional del conocimiento, es imperativo crear una plataforma digital que articule literatura gris con informes gubernamentales. Estas acciones convertirán a Ecuador en referente regional de conservación basada en evidencia, equilibrando desarrollo turístico y protección ecológica. |
URI: | https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8827 |
Appears in Collections: | BIOLOGÍA |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
ULEAM-BLGO-0113.pdf | ARTÍCULO ACADÉMICO | 1,37 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.