Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8831
Título : Diseño de un modelo predictivo de frescura en Caballa verde (Caranx caballus Günther, 1868) a partir de la resistencia eléctrica del tejido muscular post-mortem.
Autor : Cuenca Pilay, Xeomara Maribel
Ozaeta Cuadros, Carlos Luis
Palabras clave : FRESCURA DEL PESCADO
CARANX CABALLUS.
RESISTENCIA ELÉCTRICA
ÍNDICE DE CALIDAD (QIM)
Fecha de publicación : 2025
Citación : Cuenca Pilay, X. M. y Ozaeta Cuadros, C. L. (2025). Diseño de un modelo predictivo de frescura en Caballa verde (Caranx caballus Günther, 1868) a partir de la resistencia eléctrica del tejido muscular post-mortem. (Articulo Académico). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta Ecuador.
Citación : ULEAM-BLGO;115
Resumen : El presente estudio analizó la relación entre la resistencia eléctrica del tejido muscular post-mortem y el Índice de Calidad del Pescado (QIM) en Caranx caballus a partir de los 15 días de almacenamiento en hielo. Se emplearon análisis estadísticos como la regresión lineal simple, correlación de Pearson y ANOVA para determinar la capacidad predictiva de la resistencia eléctrica respecto a la frescura sensorial. Los resultados mostraron una correlación negativa significativa (r = –0.946; p < 0.001) y un alto coeficiente de determinación (R² = 0.895), en la cual indica una fuerte relación entre estas dos variables. La gráfica de evolución temporal mostró un ajuste polinómico, presentando un patrón no lineal de deterioro. Como resultado, la resistencia eléctrica puede utilizarse como un indicador objetivo, no destructivo y fiable del deterioro del pescado, presentando una alternativa para a los métodos sensoriales tradicionales para el control de frescura en el sector pesquero.
URI : https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8831
Aparece en las colecciones: BIOLOGÍA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ULEAM-BLGO-0115.pdfARTÍCULO ACADÉMICO1,06 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.