Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8853
Título : | Optimización de áreas de limpieza en el laboratorio gastronómico: su impacto en la eficiencia operativa. |
Autor : | Sánchez Villafuerte, Amely Dania Benítez Macías, Michell Fernanda |
Palabras clave : | OPTIMIZACIÓN HIGIENE EFICIENCIA OPERATIVA CAPACITACIÓN INOCUIDAD |
Fecha de publicación : | 2025 |
Citación : | Sánchez Villafuerte, A. D. y Benítez Macías, M. F. (2025). Optimización de áreas de limpieza en el laboratorio gastronómico: su impacto en la eficiencia operativa. (Proyecto de Investigación ). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador. |
Citación : | ULEAM-GAST;045 |
Resumen : | La investigación aborda la optimización de las áreas de limpieza en el Laboratorio Gastronómico de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, con el objetivo de mejorar la eficiencia operativa mediante la implementación de protocolos estandarizados de higiene, reorganización del espacio y capacitación continua del personal y estudiantes. Se identificaron deficiencias como la falta de estandarización, distribución inadecuada y mantenimiento insuficiente de equipos, lo que genera riesgos sanitarios y retrasos en las prácticas culinarias. La propuesta incluye reestructurar el área para optimizar el flujo de trabajo, prevenir la contaminación cruzada, adquirir y mantener equipos, así como establecer un sistema de monitoreo interno. La aplicación de estas medidas permitirá reducir tiempos de limpieza, minimizar desperdicios de agua e insumos, y garantizar el cumplimiento de normativas sanitarias, mejorando así la calidad e inocuidad de los productos elaborados. Con ello, se fortalecerá el prestigio institucional y la formación académica de los futuros profesionales gastronómicos. |
URI : | https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8853 |
Aparece en las colecciones: | GASTRONOMÍA |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ULEAM-GAST-045.pdf | PROYECTO DE INVESTIGACIÓN | 1,37 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.