Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8971
Title: | Sustentabilidad de la implementación de huertos comunitarios en la ciudad de Manta, Provincia de Manabí, 2024. |
Authors: | Santana Mero, Gladys Melissa |
Keywords: | SUSTENTABILIDAD MANTA HUERTOS COMUNITARIOS |
Issue Date: | 2025 |
Citation: | Santana Mero, G. M. (2025). Sustentabilidad de la implementación de huertos comunitarios en la ciudad de Manta, Provincia de Manabí, 2024. (Proyecto de investigación). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta Ecuador. |
Series/Report no.: | ULEAM-AGRO;476 |
Abstract: | El presente estudio evaluó la sustentabilidad de los huertos comunitarios en la ciudad de Manta, utilizando indicadores sociales, económicos y ambientales. Se aplicó una metodología descriptiva cuantitativa mediante encuestas a los participantes y análisis de los datos con base en un enfoque integral de sustentabilidad. Los indicadores sociales incluyeron la participación comunitaria, la cooperación entre horticultores y el acceso a servicios y capacitación, mientras que los indicadores económicos se centraron en la rentabilidad del huerto, el rendimiento por unidad de área, la diversificación de ingresos y la comercialización en mercados locales. . En cuanto a los indicadores ambientales, se evaluó la conservación del suelo y agua, la diversidad de especies cultivadas, la implementación de prácticas sostenibles y el manejo ecológico de plagas. Los resultados revelaron fortalezas como una alta participación comunitaria y cooperación, buena rentabilidad y una gestión adecuada de recursos naturales; sin embargo, se identificaron debilidades en el control ecológico de plagas, la infraestructura de los bancales y el bajo rendimiento económico por unidad de área. A pesar de estas limitaciones, los huertos alcanzaron un nivel de sustentabilidad altamente estable, evidenciando su potencial como herramienta para la seguridad alimentaria, el desarrollo económico y la sostenibilidad ambiental en Manta. El estudio concluye que es necesario fortalecer la capacitación en técnicas agrícolas sostenibles, mejorar la infraestructura y fomentar la diversificación de cultivos e ingresos para maximizar el impacto de los huertos comunitarios a nivel local. |
URI: | https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8971 |
Appears in Collections: | INGENIERÍA AGROPECUARIA |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
ULEAM-AGRO-476.pdf | PROYECTO DE INVESTIGACIÓN | 5,88 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.