Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8974
Título : | Implementación del uso de asistentes virtuales para la detección y ubicación de dispositivos: Un estudio de caso con Amazon Alexa. |
Autor : | Tejena Chávez, Cristopher Aaron Burgos Hurtado, Roger Kent |
Palabras clave : | ASISTENTES VIRTUALES DETECCIÓN DE DISPOSITIVOS REDES LOCALES AUTOMATIZACIÓN ALEXA IOT |
Fecha de publicación : | 2025 |
Citación : | Tejena Chávez, C. A. Burgos Hurtado, R.K. (2025). Implementación del uso de asistentes virtuales para la detección y ubicación de dispositivos: Un estudio de caso con Amazon Alexa. (Proyecto Integrador). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador. |
Citación : | ULEAM-TEC.INF;084 |
Resumen : | El trabajo de titulación desarrolla un sistema integrado para la detección y localización de dispositivos en redes locales, que usa un asistente virtual basado en Amazon Alexa. El proyecto responde a la necesidad de explorar nuevas formas de interacción con redes digitales mediante tecnologías emergentes que simplifiquen el monitoreo en tiempo real sin requerir conocimientos técnicos avanzados. Para su implementación se utilizaron herramientas como Python, Flask y SQLite, seleccionadas por su ligereza, eficiencia y compatibilidad con dispositivos de bajo costo como Raspberry Pi. El objetivo principal es integrar tecnologías de escaneo de red con asistentes virtuales para permitir, mediante comandos de voz, la consulta sobre la presencia de dispositivos conectados, se aborda así la limitada usabilidad de las herramientas de monitoreo actuales para usuarios sin formación técnica. Se aplicó una metodología de enfoque descriptivo, aplicado y experimental, basada en el método científico y el desarrollo incremental, con validaciones técnicas bajo condiciones controladas. La solución implementada incluye componentes como el mapeo de red con Nmap, almacenamiento local con SQLite y una skill personalizada de Alexa que permite consultar en tiempo real información de dispositivos mediante su dirección MAC. Se desarrolló un backend en Python que procesa las consultas y entrega respuestas inmediatas, que mantiene un enfoque en eficiencia, modularidad y privacidad conforme a la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales. El sistema demostró ser funcional al detectar dispositivos conectados en red, con tiempos de respuesta inferiores a 500 ms en pruebas controladas y precisión del 94%. Se concluye que esta solución representa una base tecnológica sólida para futuras investigaciones en automatización de redes y asistentes virtuales. Se recomienda su expansión hacia funciones de análisis histórico y despliegues en entornos institucionales con infraestructura optimizada. |
URI : | https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8974 |
Aparece en las colecciones: | TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ULEAM-TEC.INF;084.pdf | PROYECTO INTEGRADOR | 14,84 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.