Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8997
Title: Análisis de datos y su cumplimiento normativo en certificados de calidad de atún: histamina y metales pesados en las industrias pesqueras.
Authors: Mero Rivas, Juan Antonio
Keywords: NORMATIVA
CERTIFICACIÓN
CALIDAD
ATÚN
HISTAMINA
METALES PESADOS
Issue Date: 2025
Citation: Mero Rivas, J. A. (2025). Análisis de datos y su cumplimiento normativo en certificados de calidad de atún: histamina y metales pesados en las industrias pesqueras. (Artículo Científico). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador.
Series/Report no.: ULEAM-AGROIN;0097
Abstract: El presente estudio surge ante la preocupación por la presencia de histamina y metales pesados en productos enlatados, que representan riesgos para la salud pública y pueden afectar la competitividad de la industria pesquera ecuatoriana. El objetivo fue comprobar el cumplimiento normativo en los certificados de calidad de atún en industrias pesqueras, en cuanto a niveles en histamina y metales pesados en relación con los límites establecidos en normativas nacionales e internacionales. Para este análisis, se recopilaron y evaluaron todos los datos relevantes sobre los niveles de histamina, mercurio, cadmillo, plomo y arsénico. Se realizaron análisis de muestras independientes con la suposición de homogeneidad de variaciones para evaluar las diferentes presentaciones y periodos. Con relación a los resultados, los niveles de los contaminantes analizados se mantuvieron de forma constante por debajo de los límites fijados por la NTE INEN 184: 2013 y el Reglamento UE 2023/915, además, no hubo diferencias significativas entre el atún enlatado y el atún en bolsa, ni en los distintos períodos analizados. Los resultados indican que los sistemas de producción continúan siendo controlados con rigor, lo cual permite sostener la seguridad del producto. En resumen, este informe evidencia que el operador económico se adhiere a la normativa alimentaria vigente, lo que salvaguarda la salud de los consumidores y, al mismo tiempo, potencia su posicionamiento en la competencia doméstica y global.
URI: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8997
Appears in Collections:INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ULEAM-AGROIN-0097.pdfARTÍCULO CIENTÍFICO991,07 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.