Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9020
Title: | Ortografía y su afectación en la comunicación escrita. |
Authors: | Peralta Góngora, María Belén Sánchez Solórzano, Lorena Lisseth |
Keywords: | COMUNICACIÓN EDUCACIÓN ESTUDIANTES ESCRITURA ORTOGRAFÍA PROCESO TEXTO |
Issue Date: | 2025 |
Citation: | Peralta Góngora, M. B. y Sánchez Solórzano, L. L. (2025). Ortografía y su afectación en la comunicación escrita. (Proyecto integrador). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador. |
Series/Report no.: | ULEAM-ED.BAS;043 |
Abstract: | Las dificultades ortográficas representan un desafío importante para la comunicación escrita en estudiantes de séptimo año de Educación Básica, ya que afecta la claridad, coherencia y precisión de sus mensajes, limitando su capacidad para expresarse con seguridad y eficacia. Este estudio tuvo como objetivo determinar cómo dichas dificultades impactan la comunicación escrita en estudiantes de la Unidad Educativa Fiscomisional “Juan Montalvo” y la Unidad Educativa Particular “Lev Vygotsky”, mediante la aplicación de un test diagnóstico que permitió identificar sus principales debilidades. El estudio se desarrolló con un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, transversal y descriptivo, aplicando encuestas a una muestra aleatoria de 100 estudiantes. Los resultados reflejaron diferencias estadísticamente significativas en dimensiones como reglas ortográficas, uso de mayúsculas y minúsculas, puntuación, acentuación, claridad y corrección, con valores de P=0,001 en varios ítems, lo que evidencia una brecha importante en el dominio normativo de la escritura. Ante esta realidad, se propusieron estrategias pedagógicas para fortalecer las competencias ortográficas desde un enfoque reflexivo y funcional, integrando la ortografía como una herramienta transversal que esté presente en todas las asignaturas. En este sentido, el estudio resalta que escribir correctamente no solo mejora el rendimiento académico, sino que también refuerza la autoestima, la impresión personal y las habilidades comunicativas, por lo que su enseñanza debe ser constante, contextualizada y significativa, involucrando activamente al docente, el uso responsable de la tecnología y nuevas investigaciones que consideren factores emocionales, motivacionales y familiares que inciden en este proceso. |
URI: | https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9020 |
Appears in Collections: | EDUCACIÓN BÁSICA |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
ULAEM-ED.BAS-043.pdf | PROYECTO INTEGRADOR | 34,31 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.