Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9043
Title: Marcadores de detección y seguimiento en pacientes con diabetes mellitus no controlados.
Authors: Macias Palma, Fabiana Maribel
Fernández Castro, Manelyn Jolae
Keywords: HBA1C
INSUFICIENCIA RENAL
MICROALBUMINURIA
SEDIMENTO
Issue Date: 2025
Citation: Macias Palma, F. M. y Fernández Castro, M. J. (2025). Marcadores de detección y seguimiento en pacientes con diabetes mellitus no controlados. (Capítulo de Libro). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador.
Series/Report no.: ULEAM-LAB.CL;105
Abstract: La diabetes mellitus tipo 2 es una enfermedad crónica caracterizada por hiperglucemia sostenida, consecuencia de la resistencia a la insulina y disfunción de las células beta pancreáticas, lo que puede desencadenar complicaciones graves como la nefropatía diabética, una afectación renal progresiva y silenciosa. Objetivo: Analizar los marcadores de detección y seguimiento de pacientes con Diabetes mellitus no controlado. Método: Se realizó un estudio descriptivo en pacientes con diabetes tipo 2 no controlada, en quienes se midieron los niveles de HbA1c, micro y macroalbuminuria, y se efectuó un uroanálisis para identificar alteraciones asociadas a daño renal. Los resultados se analizaron para correlacionar el control glucémico con los marcadores urinarios de compromiso renal. Resultados: Se evidenció que un porcentaje significativo de los pacientes presentó niveles de HbA1c superiores al 6,5%, indicando mal control metabólico. La microalbuminuria se detectó en el 43% de los individuos, mientras que un 10% mostró macroalbuminuria, lo que sugiere afectación renal en distintos grados. El análisis de orina reveló hallazgos relevantes como proteinuria, glucosuria, pH ácido, células epiteliales y cristales, indicadores complementarios del estado funcional renal y metabólico. Conclusiones: La combinación del análisis general de orina y la medición de HbA1c constituye una herramienta diagnóstica accesible y eficaz para la identificación temprana de daño renal en pacientes con diabetes tipo 2 no controlada. Estos métodos permiten implementar estrategias preventivas y terapéuticas antes de la progresión hacia estadios avanzados de nefropatía.
URI: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9043
Appears in Collections:LABORATORIO CLÍNICO

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ULEAM-LAB.CL-105.pdfCAPÍTULO DE LIBRO1,04 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.