Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9052| Title: | El impacto del uso del software educativo en una institución fiscal y particular. |
| Authors: | Espín Arias, James Alexander |
| Keywords: | HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS CANVA TICS SOFTWARE EDUCATIVO |
| Issue Date: | 2025 |
| Citation: | Espín Arias, J. A. (2025). El impacto del uso del software educativo en una institución fiscal y particular. (Proyecto integrador). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador. |
| Series/Report no.: | ULEAM-ED.BAS;054 |
| Abstract: | Durante los últimos años, especialmente en el escenario de la pandemia Covid 19, en el mundo se empezaron a utilizar ciertas herramientas tecnológicas con mayor frecuencia para el desarrollo de actividades en distintos ámbitos. En el plano educativo, estas plataformas han ayudado al fortalecimiento del proceso de enseñanza-aprendizaje. Un software que es usado comúnmente es Canva, a través del cual se pueden realizar presentaciones, creando contenidos audiovisuales y fomenta la colaboración. En este contexto, surge la siguiente investigación, basada en medir el impacto del software educativo Canva en la Institución República del Ecuador y la Unidad educativa Bilingüe Leader Kids. En torno a la metodología de investigación, el estudio es de carácter cualitativo, de tipo exploratorio-descriptivo permitiendo analizar así los aspectos relacionados al fenómeno de estudio. Con respecto a las técnicas e instrumentos utilizados, se empleó una entrevista, de tipo semiestructurada, la cual estuvo compuesta por 14 interrogantes. Se compilaron un total de 30 respuestas, 15 por cada institución educativa. Una vez recopilados los datos proporcionados por el instrumento aplicado, se pudo corroborar que el personal de docencia de ambas instituciones educativas, tanto la fiscal como la particular, utilizan con cierta frecuencia la herramienta Canva, esta les proporciona la posibilidad de organizar, personalizar y compartir materiales durante las jornadas académicas. A modo de conclusión, se específica que este software otorga la posibilidad de crear presentaciones, láminas y tareas visuales. Asimismo, otro aspecto positivo es el fácil acceso que tienen tanto estudiantes como docentes desde cualquier dispositivo. |
| URI: | https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9052 |
| Appears in Collections: | EDUCACIÓN BÁSICA |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| ULEAM-ED.BAS-054.pdf | PROYECTO INTEGRADOR | 31,86 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.