Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9074| Title: | Accesibilidad cognitiva en centro de educación especial. |
| Authors: | Ajila Montesdeoca, Neyla Guissele García Saltos, Dolly Ramona |
| Keywords: | ACCESIBILIDAD COGNITIVA APOYOS VISUALES EDUCACIÓN ESPECIAL PICTOGRAMAS ARASAAC TEACCH |
| Issue Date: | 2025 |
| Citation: | Ajila Montesdeoca, N. G. y García Saltos, D. R. (2025). Accesibilidad cognitiva en centro de educación especial. (Estudio de caso). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta Ecuador. |
| Series/Report no.: | ULEAM-ED.ESP;001 |
| Abstract: | La presente investigación tuvo como objetivo general mejorar la accesibilidad cognitiva en una institución educativa especializada, mediante la implementación de apoyos visuales y procesos de sensibilización dirigidos al personal docente y personal administrativo. El estudio se desarrolló bajo un enfoque mixto, utilizando técnicas como entrevista estructurada a la directora, observación directa en distintos espacios institucionales (administrativa, aula, comedor, patio, baño y huerto) y la aplicación de pretest y post test con los mismos instrumentos, a fin de identificar avances después de la intervención. Durante la intervención se realizaron adaptaciones en entornos escolares de apoyos visuales con pictogramas de la herramienta de ARASAAC, basados en la estructura de la metodología TEACCH, así como también se ejecutaron capacitación a docentes y personal administrativo, para el uso de estos recursos como estrategia de apoyo a la comprensión de los estudiantes con discapacidad. Los resultados evidenciaron avances favorables en la claridad de los espacios y el involucramiento del personal docente en la generación de ambientes más accesibles. El análisis comparativo entre pretest y post test permitió identificar cambios positivos en la percepción institucional respecto a la importancia de la accesibilidad cognitiva y su impacto en los procesos educativos. Determinando de esta manera, que el uso sistemático de apoyos visuales acompañado de formación docente, contribuye de manera efectiva a eliminar barreras en el entorno escolar, fortaleciendo una educación inclusiva que respeta los ritmos y necesidades de todos los estudiantes. |
| URI: | https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9074 |
| Appears in Collections: | EDUCACIÓN ESPECIAL |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| ULEAM-ED.ESPECIAL-001.pdf | ESTUDIO DE CASO | 5,99 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.