Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9084| Title: | La expresión oral, la perdida de la tradición y la tradición oral del amorfino y su influencia en lo auditivo-interactivo-cinético para la población Manta 2024. |
| Authors: | Macías García, Melina Sheccid |
| Keywords: | MÚSICA TRADICIÓN ORAL CULTURA TRADICIONAL MÚSICA TRADICIONAL ESCULTURA |
| Issue Date: | 2025 |
| Citation: | Macías García , M. S. (2025).La expresión oral, la perdida de la tradición y la tradición oral del amorfino y su influencia en lo auditivo-interactivo-cinético para la población Manta 2024. (Proyecto Integrador). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador. |
| Series/Report no.: | ULEAM-AP;024 |
| Abstract: | El presente trabajo analiza la influencia del amorfino, una expresión cultural y poética oral propia de Manabí, sobre la población de Manta durante el 2024, centrándose en el estudio de los distintos aspectos. Esta investigación busca trasmitir la idea de la tradición oral, la cual no solamente sirve como medio para transmitir ciertos valores y costumbres a las personas, sino que también como ese medio que une a estas generaciones y hacen que esta identidad cultural se mantenga viva por mucho más tiempo. De este modo el amorfino avanza con los cambios tecnológicos y sociales que va teniendo la sociedad, logrando adaptarse a estas nuevas generaciones y las que vienen. Este estudio incluye a referentes clave como son Alexander Jimbo y Eyner Arias, quienes han aportado al análisis del amorfino desde las distintas perspectivas sociales y artísticas, destacando su capacidad para fomentar la conexión comunitaria y estimular la participación del público en estos temas como el amorfino en la sociedad. El objetivo principal es comprender cómo esta tradición oral incide en aspectos auditivos, interactivos y cinéticos, la metodología empleada es de tipo cualitativa con revisión bibliográfica y análisis de referentes artísticos. Como resultados, se evidencia que el amorfino contribuye a fortalecer la identidad cultural y a fomentar la participación comunitaria, destacando la necesidad de adaptar la tradición a los cambios sociales y tecnológicos, sin perder su esencia. Se concluye que la preservación del amorfino, mediante estrategias pedagógicas y artísticas, es clave para mantener viva la tradición oral en las nuevas generaciones. |
| URI: | https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9084 |
| Appears in Collections: | ARTES PLÁSTICAS |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| ULEAM-AP-0024.pdf | PROYECTO INTEGRADOR | 13,62 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.