Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9181
Title: | Análisis y simulación del flujo de aire en un túnel de viento para pruebas aerodinámicas en la carrera de Electromecánica en la ULEAM Extensión El Carmen. |
Authors: | Cevallos Álava, Daniel Wladimir Fajardo Vergara, Steveen Manuel |
Keywords: | TÚNEL DE VIENTO TÚNEL DE VIENTO SIMULACIÓN CFD DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADORA (CAD) AERODINÁMICA SOLIDWORKS ANSYS FLUENT |
Issue Date: | 2025 |
Citation: | Cevallos Álava, D. W. y Fajardo Vergara, S.M. (2025). Análisis y simulación del flujo de aire en un túnel de viento para pruebas aerodinámicas en la carrera de Electromecánica en la ULEAM Extensión El Carmen. (Proyecto Integrador). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, El Carmen, Ecuador. |
Series/Report no.: | ;034 |
Abstract: | La presente tesis tiene como objetivo principal analizar y simular el flujo de aire en un túnel de viento diseñado para pruebas aerodinámicas en el contexto académico de la carrera de Tecnología Superior en Electromecánica de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Extensión El Carmen. La investigación surge ante la necesidad de contar con herramientas experimentales que permitan fortalecer la formación técnica en áreas como la dinámica de fluidos y la simulación computacional, fundamentales en la ingeniería moderna. El estudio se desarrolló mediante tres ejes principales: la recopilación y análisis bibliográfico de fundamentos aerodinámicos y metodologías de simulación; el diseño y modelado tridimensional de un túnel de viento utilizando software CAD (SolidWorks); y la simulación del comportamiento del flujo de aire mediante herramientas de dinámica de fluidos computacional (CFD), como ANSYS Fluent y SolidWorks Flow Simulation. Se emplearon además métodos analíticos, computacional y de elementos finitos para validar los resultados. Los resultados obtenidos permitieron identificar parámetros clave como la resistencia aerodinámica, la sustentación y la distribución del flujo, logrando una caracterización detallada del comportamiento del aire en la sección de pruebas del túnel. Asimismo, se evidenció la viabilidad técnica y pedagógica de implementar un modelo funcional a escala dentro de la institución, promoviendo el aprendizaje práctico, el desarrollo de competencias en diseño e interpretación de datos aerodinámicos y el uso de tecnologías emergentes alineadas a la Industria 4.0. Esta propuesta representa un aporte significativo al entorno académico, brindando una solución replicable de bajo costo que fortalece la experimentación y el análisis aerodinámico en escenarios controlados, fundamentales para la formación integral de los futuros tecnólogos en Electromecánica. |
URI: | https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9181 |
Appears in Collections: | ELECTROMECÁNICA |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
ULEAM-ELECTM-034.pdf | PROYECTO INTEGRADOR | 2,94 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.