Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9252
Título : La inteligencia artificial como herramienta de enseñanza en los estudiantes con necesidades educativas especiales en la educación general básica superior de la unidad educativa el Carmen.
Autor : Anchundia Marín, Rosa Fernanda
Cedeño Vera, Nelly Elizabeth
Palabras clave : INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA)
HERRAMIENTA DE ENSEÑANZA
PROCESO DE APRENDIZAJE
PERCEPCIÓN DOCENTE
Fecha de publicación : 2025
Citación : Anchundia Marín, R. F. y Cedeño Vera, N. E. (2025). La inteligencia artificial como herramienta de enseñanza en los estudiantes con necesidades educativas especiales en la educación general básica superior de la unidad educativa el Carmen. (Proyecto de Investigación). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, El Carmen, Ecuador.
Citación : ULEAM-ED.BAS;066
Resumen : Esta tesis trata la importancia creciente de la Inteligencia Artificial (IA) en el sector educativo, poniendo especial atención en su uso como instrumento didáctico para alumnos con Necesidades Educativas Especiales (NEE), se reconoce el reto de ajustar los procesos de enseñanza-aprendizaje y se investiga cómo la Inteligencia Artificial puede proporcionar soluciones revolucionarias para potenciar la inclusión y el crecimiento de competencias en este conjunto de estudiantes. El estudio optó por una metodología cuantitativa, empleando la encuesta como método de recopilación de datos para evaluar la percepción de los profesores; luego se utilizó el coeficiente de correlación de Spearman para examinar la correlación entre la implementación de la Inteligencia Artificial y la optimización en el aprendizaje de los alumnos, además se realizó un estudio con un grupo de profesores de la institución, recolectando información de percepción y, fundamentalmente, estableciendo una correlación con un grupo de 10 participantes; los hallazgos de las encuestas mostraron una visión sumamente favorable de los profesores, quienes consideran la Inteligencia Artificial como un recurso efectivo para la personalización, la disminución de la carga laboral y la promoción de la confianza en los alumnos con Necesidades Educativas Especiales, resaltando la implementación de ChatGPT y Gemini. El estudio de correlación realizado por Spearman reveló un coeficiente (ρ) de 0.609 y un valor p=0.021, que es inferior a 0.05, señala que esta correlación tiene significado estadístico, el intervalo de confianza del 90% (0.208 - 0.835) confirma que la correlación poblacional real se sitúa en este margen positivo lo que posibilitó el rechazo de la hipótesis nula; se deduce que el uso de la Inteligencia Artificial como instrumento educativo tiene un impacto significativo y positivo en la optimización del proceso de aprendizaje y el fortalecimiento de competencias de los alumnos con Necesidades Educativas Especiales, esto corrobora la hipótesis alternativa y respalda el punto de vista positivo de los profesores, estableciendo a la Inteligencia Artificial como un recurso beneficioso y eficiente en la educación especial.
URI : https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9252
Aparece en las colecciones: EDUCACIÓN BÁSICA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ULEAM-ED.BAS-066.pdfPROYECTO DE INVESTIGACIÓN2,39 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.