Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9304
Title: Ruta del Aviturismo en el estuario del río chone Como alternativa de diversificación turística.
Authors: Barre Velásquez, Dayanna Maribel
Keywords: AVITURISMO
ESTUARIO
AVES
ECOTURISMO
COMUNIDAD
SOSTENIBILIDAD
Issue Date: 2025
Citation: Barre Velásquez, D. M. (2025). Ruta del Aviturismo en el estuario del río chone Como alternativa de diversificación turística. (Proyecto Investigación). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Sucre, Ecuador.
Series/Report no.: ULEAM-TUR;0094
Abstract: La presente investigación tiene como objetivo investigar la importancia de las colonias de aves en el estuario del río Chone y de qué manera se pueda generar una ruta de aviturismo en el estuario como alternativa de diversificación ecoturística. Esta iniciativa surge a partir de la problemática identificada en la zona, donde existe un alto índice de poblaciones de aves migratorias en el manglar sin ninguna alternativa clara de manejo ni conservación de la biodiversidad en este ecosistema costero clave de la provincia de Manabí. La investigación propone el diseño de una ruta de aviturismo en el estuario del río Chone como una alternativa para diversificar el ecoturismo en la zona. Este lugar alberga una gran variedad de aves migratorias y residentes, lo que lo convierte en un espacio ideal para el turismo de naturaleza. Mediante encuestas y entrevistas, se conocieron las opiniones de los habitantes y expertos sobre el potencial turístico del estuario y su conservación. Los resultados muestran que muchas personas han participado en actividades relacionadas con la observación de aves, pero desconocen el concepto formal de aviturismo. Además, se identificaron obstáculos como la falta de infraestructura turística, la poca promoción y la necesidad de capacitación comunitaria. Frente a esto, se diseñó una propuesta de ruta turística con actividades vivenciales, como paseos en kayak, caminatas y talleres educativos. También se planteó un plan de formación dirigido a los habitantes para que puedan participar como guías o emprendedores locales.
URI: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9304
Appears in Collections:TURISMO

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ULEAM-TUR-0094.pdfPROYECTO INVESTIGACION11,96 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.