Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9314
Title: La influencia de la cocina ancestral en la gastronomía moderna de la comunidad san jacinto de la parroquia Charapotó del cantón Sucre.
Authors: García Balderramo, Verónica Vanessa
Keywords: COCINA ANCESTRAL
GASTRONOMÍA MODERNA
IDENTIDAD CULTURAL
PATRIMONIO CULTURAL
TURISMO GASTRONÓMICO
Issue Date: 2025
Citation: García Balderramo, V. V. (2025). La influencia de la cocina ancestral en la gastronomía moderna de la comunidad san jacinto de la parroquia Charapotó del cantón Sucre. (Proyecto Investigación). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Sucre, Ecuador.
Series/Report no.: ULEAM-TUR;0101
Abstract: Esta tesis aborda la influencia de la cocina ancestral en la gastronomía moderna de la comunidad de San Jacinto, parroquia Charapotó, cantón Sucre, con el objetivo de analizar cómo estas prácticas culinarias tradicionales han impactado la identidad cultural local y el desarrollo gastronómico y turístico. La investigación se enfoca en visibilizar la importancia de la cocina ancestral no solo como un patrimonio cultural, sino también como un recurso económico y social, especialmente en el contexto del turismo gastronómico. A través de un enfoque cualitativo, la tesis emplea métodos etnográficos, bibliográficos e históricos para comprender cómo los saberes ancestrales han sido transmitidos intergeneracionalmente y cómo han influido en las prácticas culinarias actuales. Se concluye que la cocina ancestral sigue siendo un pilar cultural fundamental, pero enfrenta retos significativos debido a la globalización, la modernización y la migración, lo que ha causado una desconexión entre las nuevas generaciones y sus tradiciones culinarias. A pesar de estos desafíos, la investigación muestra que hay un potencial considerable para integrar la cocina ancestral en la oferta turística local, lo que podría generar desarrollo económico sostenible. Se recomienda fortalecer la educación culinaria local, fomentar alianzas público-privadas para promover el turismo gastronómico y desarrollar políticas públicas de protección y promoción del patrimonio gastronómico. Estas estrategias contribuirían a la revalorización de la cocina ancestral y su preservación como un legado cultural y económico para las futuras generaciones.
URI: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9314
Appears in Collections:TURISMO

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ULEAM-TUR-0101.pdfPROYECTO INVESTIGACION1,75 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.