Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9387| Title: | La pesca artesanal y su aporte al desarollo economico de la comunidad de Muracumbo del cantón Pedernales. |
| Authors: | Loor Ortiz, Julián Antonio |
| Keywords: | COMUNIDAD DESARROLLO ECONÓMICO PESCA ARTESANAL |
| Issue Date: | 2025 |
| Citation: | Loor Ortiz, J. A. (2025). La pesca artesanal y su aporte al desarollo economico de la comunidad de Muracumbo del cantón Pedernales. (Proyecto Investigación). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Pedernales, Ecuador. |
| Series/Report no.: | ULEAM-ECO;0182 |
| Abstract: | La pesca artesanal juega un papel crucial en la seguridad alimentaria, la generación de empleo y la preservación de culturas costeras, especialmente en países en desarrollo, esta es practicada generalmente en costas donde los predominan embarcaciones pequeñas como las pangas, canoas. La presente investigación estableció como objetivo principal el hecho de determinar como la pesca artesanal aporta al desarrollo económico de la comunidad Muracumbo del cantón Pedernales. Para esto se utilizó una metodología con un enfoque mixto, mediante el diseño de investigación no experimental por la naturaleza de la misma, siendo de tipo descriptiva. La muestra fue de 61 personas, divididas en 60 pescadores artesanales a los cuales se les aplicó una encuesta con preguntas estructuradas y a 1 representante de la comunidad a quién se le aplicó un formulario de entrevista con preguntas abiertas, de esta forma se logró la obtención de los resultados de la investigación. Como resultado principal se obtuvo que un gran número de pescadores dependen de la pesca artesanal, sin embargo, varios se desarrollan en otros tipos de trabajos, de manera temporal cuando ciertas especies se encuentran en épocas de veda, la actividad pesquera es la encargada de determinar que muchas necesidades básicas de los habitantes de Muracumbo se vean satisfechas o no. Se concluye que los ingresos generados por la pesca artesanal tienen un impacto significativo en el bienestar socioeconómico de las familias, dependiendo del nivel de ingreso se logran evidenciar en el acceso a servicios básicos, condiciones de vivienda, salud y educación. |
| URI: | https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9387 |
| Appears in Collections: | ECONOMÍA |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| ULEAM-ECO-0182.pdf | PROYECTO DE INVESTIGACIÓN | 6,16 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.