Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9389
Title: Caracterización de los reptiles de los remanentes de bosque del cantón Pedernales.
Authors: Leones Herrera, Angy Shirley
Keywords: HERPTOFAUNA
REPTILES
BIODIVERSIDAD
PEDERNALES
MANABÍ
CONSERVACIÓN
Issue Date: 2025
Citation: Leones Herrera, A. S. (2025). Caracterización de los reptiles de los remanentes de bosque del cantón Pedernales. (Proyecto de investigación). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Pedernales, Ecuador.
Series/Report no.: ULEAM-BLGO;0143
Abstract: La presente investigación se desarrolló en el cantón Pedernales, provincia de Manabí, con el objetivo de caracterizar la hepertofauna local, identificando la diversidad, abundancia y distribución de reptiles en tres zonas representativas: la Finca Experimental “Latitud 0” de la ULEAM, el Bosque y Vegetación Protectores Cerro Pata de Pájaro y la hacienda de Quiauque. Los muestreos se llevaron a cabo entre abril y julio del año 2025 mediante transectos diurnos y nocturnos de 3.780 m, 1.200 m y 1.280 m respectivamente, aplicando metodologías de observación visual y análisis ecológicos. En total se registraron 22 especies de reptiles pertenecientes a 12 familias, con 66 individuos observados. La familia Colubridae fue la más diversa, mientras que la familia Viperidae destacó por su importancia ecológica, siendo Bothrops asper la especie más frecuente y abundante en las tres áreas estudiadas. Asimismo, se documentaron especies de interés conservacionista como Dipsas georgejetti, endémica y catalogada como Vulnerable, así como representantes de Boidae, Amphisbaenidae, Iguanidae, Polychrotidae, Diploglossidae y Chelydridae, lo que refleja la complejidad de los ecosistemas locales. El análisis de los índices de Shannon (H′ = 2,93) evidenció una diversidad moderada con una distribución equitativa de especies, resaltando la relevancia de los fragmentos de bosque seco y húmedo como refugios para la hepertofauna. Estos resultados confirman que Pedernales constituye un espacio estratégico para la conservación de reptiles en la región costera de Ecuador, donde la presión antrópica derivada de la deforestación, urbanización y fragmentación amenaza la estabilidad de las poblaciones. Finalmente, se recomienda fortalecer programas de conservación y educación ambiental que promuevan la coexistencia entre comunidades humanas y reptiles, asegurando el equilibrio ecológico y la sostenibilidad de los ecosistemas locales.
URI: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9389
Appears in Collections:BIOLOGÍA

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ULEAM-BLGO-0143.pdfPROYECTO DE INVESTIGACIÓN2,45 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.