Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9440| Title: | Gestión de la cadena de suministro para mejorar la rentabilidad de productos agrícolas en la parroquia Charapotó. |
| Authors: | Reyna Espinoza, Manuel Abigail |
| Keywords: | CADENA DE SUMINISTRO TECNOLOGÍA AGRÍCOLA COMERCIALIZACIÓN INFRAESTRUCTURA VIAL DISTRIBUCIÓN DIRECTA |
| Issue Date: | 2025 |
| Citation: | Reyna Espinoza, M. A. (2025). Gestión de la cadena de suministro para mejorar la rentabilidad de productos agrícolas en la parroquia Charapotó. (Artículo Académico). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Bahía de Caráquez, Ecuador. |
| Series/Report no.: | ULEAM-ADM;611 |
| Abstract: | La mejora de la cadena de suministro agrícola en Charapotó resulta clave para aumentar tanto la rentabilidad como la sostenibilidad del sector, al optimizar de forma coordinada las etapas de producción, almacenamiento, distribución y venta. La comunidad agrícola muestra una amplia aceptación hacia la tecnología y las aplicaciones móviles, considerándolas herramientas clave para incrementar la productividad y potenciar las ventas, lo que sugiere un terreno favorable para la innovación y modernización. Asimismo, existe un consenso significativo sobre la importancia de recibir mayor orientación en técnicas de comercialización, ya que una adecuada capacitación permitiría a los agricultores obtener mejores precios por sus cosechas y superar barreras que limitan su rentabilidad. No obstante, la falta de infraestructura vial adecuada representa una limitación crítica que afecta el transporte y acceso a mercados, incrementando costos y tiempos de entrega, lo que reduce la competitividad de los productores. En este contexto, el apoyo de las autoridades para facilitar el acceso a equipos y herramientas modernas es percibido como una necesidad prioritaria para optimizar la producción y garantizar la calidad de los productos. Además, la adopción de sistemas de distribución directa, como mercados locales y ventas en línea, es vista como una oportunidad estratégica para conectar directamente con el consumidor final, eliminar intermediarios y mejorar los ingresos de los agricultores. Estos factores, combinados con un enfoque integral que promueva la colaboración entre productores, comercializadores y autoridades, contribuirán a fortalecer la cadena de suministro agrícola, fomentando la sostenibilidad económica, social y ambiental en la parroquia. En suma, el desarrollo de infraestructura, la capacitación continua, la incorporación tecnológica y el impulso a canales de comercialización directa son ejes esenciales para consolidar un sector agrícola competitivo y resiliente en Charapotó, capaz de responder a los retos actuales y aprovechar las oportunidades del mercado local y global. |
| URI: | https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9440 |
| Appears in Collections: | ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| ULEAM-ADM-611.pdf | ARTÍCULO ACADÉMICO | 1,04 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.