Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9453| Title: | La inteligencia artificial en la eficiencia de la logística y cadena de suministros: análisis bibliométrico. |
| Authors: | Vélez Ganchozo, Jhen Kennedy |
| Keywords: | CADENA DE SUMINISTRO EFICIENCIA INTELIGENCIA ARTIFICIAL LOGISTICA OPTIMIZACIÓN |
| Issue Date: | 2025 |
| Citation: | Vélez Ganchozo, J. K. y La inteligencia artificial en la eficiencia de la logística y cadena de suministros: análisis bibliométrico., J. D. (2024). Teachers 'Technologies: Effective Teaching Time during the Classroom introduction. (Artículo Científico). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Bahía de Caráquez, Ecuador. |
| Series/Report no.: | ULEAM-ADM;617 |
| Abstract: | El presente artículo examina como la inteligencia artificial está transformando la eficiencia en la logística y la cadena de suministro a través de un análisis bibliométrico. Utilizando una metodología cualitativa y descriptiva, se analizaron publicaciones científicas extraídas de bases de datos como Scopus y ProQuest durante el periodo 2019-2024. Los resultados muestran un aumento del 228% en la producción científica sobre este tema, evidenciando el creciente interés académico. Se identificaron los autores más influyentes, como Angappa Gunasekaran y las revistas con mayor volumen de publicaciones, destacando ‘‘Expert Systems with Applications’’. El estudio revela dos enfoques principales en la literatura; uno centrado en el desarrollo de tecnologías como machine learning y redes neuronales, y otro orientando a la validación de modelos predictivos en logística. Se demuestra que la IA contribuye significativamente a optimizar procesos, predecir la demanda, mejorar la trazabilidad y fortalecer la resiliencia organizacional. Además, la investigación resalta la necesidad de una implementación estratégica que integre tecnología, talento humano y ética empresarial. Finalmente se concluye que la IA no solo incrementa la eficiencia operativa, sino que también redefine la toma de decisiones y estructura organizacional dentro de las cadenas de suministro. El uso de mapas de coocurrencia permitió identificar tendencias actuales y líneas de investigación emergentes, consolidando este campo como una línea estratégica de innovación tecnológica. Este analisis bibliométrico proporciona una visión integral del impacto actual y futuro de la inteligencia artificial en la transformación logística global. |
| URI: | https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9453 |
| Appears in Collections: | ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| ULEAM-ADM-617.pdf | ARTÍCULO ACADÉMICO | 1,08 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.