Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9510
Title: Cuentos infantiles en el desarrollo socioemocional.
Authors: Mero Domínguez, Stephany Mishel
Vélez Pinargote, Helen Gabriela
Keywords: DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL
CUENTOS INFANTILES
EDUCACIÓN INICIAL
EMOCIONES
EMPATÍA
CONVIVENCIA
Issue Date: 2025
Citation: Mero Domínguez, S. M. y Vélez Pinargote, H. G. (2025). Cuentos infantiles en el desarrollo socioemocional. (Proyecto de Investigación). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador.
Series/Report no.: ULEAM-EDU-INI;019
Abstract: El presente trabajo de investigación titulado “Cuentos infantiles en el desarrollo socioemocional en los niños de 3 a 5 años en la Unidad Educativa República del Ecuador, de la ciudad de Manta, periodo 2024–2025” se enmarca en la necesidad de promover una educación integral desde la primera infancia, reconociendo la importancia del desarrollo socioemocional como pilar fundamental en la formación del ser humano. Este estudio surge a partir de la problemática detectada en el entorno escolar, donde se observó que los niños de 3 a 5 años presentaban dificultades en la expresión emocional, la autorregulación, la empatía, la convivencia y la resolución de conflictos. Tales debilidades se relacionan, en gran parte, con una escasa implementación de estrategias pedagógicas que promuevan el desarrollo emocional, así como una limitada utilización de recursos didácticos como los cuentos infantiles dentro del aula. La metodología empleada responde a un enfoque cualitativo bajo el paradigma interpretativo. Se aplicaron técnicas de recolección de datos como la observación directa a los estudiantes y entrevistas semiestructuradas a docentes y padres de familia. A través del análisis y la triangulación de la información recolectada, se elaboró un diagnóstico de las necesidades emocionales de los niños, lo cual permitió diseñar una propuesta pedagógica basada en cuentos infantiles. Esta propuesta consistió en la implementación de actividades que, mediante la lectura y el análisis de cuentos, buscaron desarrollar habilidades emocionales como el reconocimiento de las propias emociones y las de los demás, la empatía, la autoestima, la autonomía y la convivencia armónica. Los resultados obtenidos demostraron que los cuentos infantiles son una herramienta eficaz para potenciar el desarrollo socioemocional, siempre que se utilicen de forma intencionada y reflexiva dentro del contexto educativo. En conclusión, el uso pedagógico de los cuentos infantiles permite no solo fortalecer las habilidades emocionales y sociales de los niños en edad preescolar, sino también mejorar el clima escolar y favorecer aprendizajes significativos. Esta investigación destaca la necesidad de incorporar de manera estructurada el desarrollo socioemocional en el currículo de educación inicial, mediante estrategias que integren el juego, la narrativa y la interacción afectiva.
URI: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9510
Appears in Collections:EDUCACIÓN INICIAL

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ULEAM-EDU-INI-019.pdfPROYECTO DE INVESTIGACIÓN1,31 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.