Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9524
Title: Impacto de las prácticas de sostenibilidad en la competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes).
Authors: García Calderón, Heidy Juliana
Solórzano Zambrano, Wanner Francisco
Keywords: SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
COMPETITIVIDAD
MIPYMES
RESPONSABILIDAD SOCIAL
COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL
GESTIÓN AMBIENTAL
Issue Date: 2025
Citation: García Calderón, H. J. y Solórzano Zambrano, W. F. (2025). Impacto de las prácticas de sostenibilidad en la competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes). (Artículo académico). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Chone, Ecuador.
Series/Report no.: ULEAM-ADM;634
Abstract: La MiPymes a pesar de sus limitaciones técnicas y financieras pueden adoptar acciones sostenibles como optimizar recursos, gestionar residuos y respeto a los derechos humanos para fortalecer su reputación, rentabilidad y posicionamiento en mercados cada vez más exigentes. Con base a lo expuesto la presente investigación se centró en determinar las prácticas de sostenibilidad como estrategias integrales que articulan tanto lo ambiental, social y económico en la competitividad de las MiPymes del Cantón Chone. Mediante un enfoque metodológico cuantitativo para la recolección y análisis de datos numéricos y método bibliográfico respaldando la búsqueda de información fidedigna que ayuda a fortalecer la validez de los datos obtenidos, asimismo un diseño deductivo y analítico. A fin de identificar información relevante dentro de las MiPymes se empleó la herramienta de la encuesta con el muestreo no probabilístico por conveniencia a una muestra de 70 MiPymes del sector comercial del Cantón Chone, los resultados sugieren que la sostenibilidad no solo mitiga impactos ambientales negativos, sino que también impulsa la fidelización de clientes, mejora de percepción de la marca y optimiza el uso de insumos; dando cumplimiento al objetivo principal como era el determinar el impacto de las prácticas de sostenibilidad en la competitividad de las MiPymes del Cantón Chone. De manera concluyente, se sustenta positivamente las prácticas sostenibles, donde la innovación, calidad y la diferenciación actúan como catalizadores competitivos, se recomienda integrar la sostenibilidad en la planificación estratégica de las MiPymes, promover una cultura organizacional orientada a prácticas responsables y competitivas.
URI: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9524
Appears in Collections:ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ULEAM-ADM-634.pdfARTÍCULO ACADÉMICO13,66 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.