Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9538
Title: Iso 14001 y la gestión ambiental: un análisis de impacto en la eficiencia operativa de empresas predictivas.
Authors: Moreira Salgado, Juan Andrés
Keywords: ISO 14001
GESTIÓN AMBIENTAL
EFICIENCIA OPERATIVA
MANABÍ
SOSTENIBILIDAD
EMPRESAS PREDICTIVAS
Issue Date: 2025
Citation: Moreira Salgado, J. A. (2025). Iso 14001 y la gestión ambiental: un análisis de impacto en la eficiencia operativa de empresas predictivas. (Artículo académico). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Chone, Ecuador.
Series/Report no.: ULEAM-ADM;642
Abstract: Este estudio evalúa el impacto de la implementación de la norma ISO 14001 en la eficiencia operativa de empresas con enfoque predictivo en Manabí (Chone). Se adoptó un enfoque mixto que combinó revisión de literatura, entrevistas estructuradas a directivos y encuestas a personal operativo y administrativo en dos empresas certificadas. El análisis incluyó estadística descriptiva para datos cuantitativos y análisis de contenido para la información cualitativa. La muestra estuvo compuesta mayoritariamente por personal operativo (75 %) y trabajadores del área de producción (60 %). Entre los principales resultados, los participantes reportaron mejoras perceptibles en la gestión de residuos (50 %), seguidas del desempeño ambiental (25 %) y el cumplimiento administrativo (12,5 %). Las áreas más beneficiadas fueron gestión de residuos (37,5 %), producción (22,5 %) y administración (15 %). Los desafíos clave identificados fueron la falta de personal capacitado (50 %), la resistencia al cambio (12,5 %), la complejidad normativa (12,5 %) y la integración con otros sistemas de gestión (17,5 %), mientras que el costo de implementación tuvo menor incidencia (7,5 %). En conjunto, los hallazgos sugieren que ISO 14001 contribuye a la eficiencia operativa principalmente a través de la optimización de procesos y materiales, aunque los efectos en productividad y reputación requieren mayor madurez del sistema y liderazgo sostenido. Se recomiendan programas de capacitación y el fortalecimiento del compromiso directivo para consolidar los beneficios.
URI: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9538
Appears in Collections:ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ULEAM-ADM-642.pdfARTICULO CIENTÍFICO15,81 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.