Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9579| Title: | Relación de costo de producción de pasto Mombaza (Megathyrsus maximus) en pastoreo y ensilaje, en el Cantón Chone. |
| Authors: | Cedeño Cusme, Jonathan Yoel |
| Keywords: | PASTO MOMBAZA (MEGATHYRSUS MAXIMUS) COSTOS DE PRODUCCIÓN PASTOREO ENSILAJE |
| Issue Date: | 2025 |
| Citation: | Cedeño Cusme, J. Y. (2025). Relación de costo de producción de pasto Mombaza (Megathyrsus maximus) en pastoreo y ensilaje, en el Cantón Chone. (Proyecto Investigación). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Chone, Ecuador. |
| Series/Report no.: | ULEAM-AGRO;492 |
| Abstract: | La presente investigación se llevó a cabo del Cantón Chone y la provincia de Manabí revela diferencias significativas en la relación costo-beneficio entre la utilización del pasto Mombaza (Megathyrsus maximus) para pastoreo directo y para la producción de ensilaje, con una metodología de investigación con enfoque mixto (cuantitativo y cualitativo), aplicando encuestas a una muestra probabilística de 217 ganaderos y entrevistas a 5 expertos de asociaciones representativas: ASOCEBU-ECUADOR, CORPOGAM, RÍO-CHONE, AGO-OLMEDO y ASO-PROPAN. Se utilizó la plataforma Google Forms para la recolección de datos, y Microsoft Excel para la tabulación y análisis. El estudio permitió explorar la relación entre los costos de producción del pasto Mombaza en pastoreo y ensilaje, considerando percepciones técnicas, eficiencia económica y prácticas locales de manejo forrajero. A través de entrevistas y evaluación de costos operativos, se identificó que el pasto Mombaza es altamente valorado por su rendimiento en época seca. Se compararon los costos por unidad, la inversión por hectárea y qué tan bien produce cada uno. CORPOGAM saca la mejor nota con 12 toneladas por hectárea, invirtiendo USD 1. 770 por hectárea. RÍO-CHONE, por otro lado, tiene el costo más bajo por unidad, USD 147 por tonelada, pero no produce tanto, solo 8 toneladas por hectárea. Los datos evidencian que una mayor inversión en manejo técnico, como la realizada por CORPOGAM, puede traducirse en mayor rendimiento forrajero y autonomía alimentaria, especialmente en época seca. En contraste, modelos de bajo costo como el de RÍO-CHONE pueden parecer atractivos, pero su limitada producción reduce la capacidad de sostener el hato ganadero, afectando la rentabilidad. |
| URI: | https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9579 |
| Appears in Collections: | INGENIERÍA AGROPECUARIA |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| ULEAM-AGRO-492.pdf | PROYECTO INVESTIGACIÓN | 6,16 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.